sábado, 25 de agosto de 2012

Versiones de Vicente Narioh

 El cero y la verdad abstracta

 

 

Ser sincero aburre,
(a no ser que uno sea un burro
ó un dios)

Sólo dios puede mostrarse
como es, según Nietzsche  (pero El
prefiere no mostrarse)

A los impuros mortales, pecadores e inseguros,
la perfección nos aburre, tanto
como la sinceridad, seamos sinceros.

Pero el aburrimiento
es un estado provisorio, como todos.

(Todos nos aburrimos
a cierta altura de la lectura)


II

-Ser ángel es extraño, dijo el ángel,
pero no deja de ser aburrido -los ángeles
somos criaturas ociosas, y gozamos de una
vida prolongada en exceso.

-Todos los excesos son buenos, repuso
el asno.

- No puedo compartir, ni puedo
aceptar,  aunque me aburra.

-No hay aburrimiento sincero,
dijo el asno, e inventó el cero.

(Los hombres preferimos el acero,
que no es puro - hay que hacerlo -
y descansamos en las propiedades del verbo
hacer y en las virtudes del acero.

Los hombres de acero nunca mienten
ni se aburren; no creen en el ocio
creativo ni en creaciones sin acero.)



El amor al acero, es más útil
que el amor al cero

(¿estás aburrido/a?
Si la respuesta es afirmativa, no es ese el mejor
estado para leer un poema.
Si la respuesta es negativa: ¿para qué leer algo
que puede aburrir?)


III

Pero el aburrimiento es una de las pocas cosas
que podemos compartir: “Sólo el ocio es social,
el placer es asocial” -nos ilustra R.Barthes-
por lo tanto no se debe combatirlo.

El aburrimiento no es un sentimiento popular
-se lo asocia al ocio, un estado superior
del que no pueden gozar los sectores populares:
no sabrían qué hacer con él, lo usarían mal

(el poco tiempo ocioso que disponen, lo dedican
a cultivar el vicio, ó peor: las pasiones populares
como el fútbol -largas horas dilapidadas en tediosos
espectáculos deportivos que suelen acabar con el
marcador en blanco. “Hay que cuidar el cero,
aferrarse al cero” oímos entre tantas fórmulas y
definiciones que testimonian el amor al cero)

Grado cero: El doble cero
(ambos terminaron abrazados al cero)
suele ser un acto de justicia,
cada uno hizo su negocio,
un negocio redondo -aunque aburrido,
para ser sinceros-

IV

El cero; el marcador en blanco :
Los mayas habían entrado en contacto
con el esférico y ya conocían el cero
a la llegada del hombre blanco.
Una cultura evolucionada, en más de un sentido,
pero desconocían la pólvora y el acero
(lo que los tornó fácil blanco para las
ambiciones del hombre blanco) :
Su evolución volvió a cero

V

El  amor  al  acero
es  más  útil  que  el  amor  al  cero

La  injusticia  es  más  útil
que  la  justicia, 

( decía  Sócrates ) 
   

                       Vicente Narioh
                   
Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.