(Por Vicente Narioh)
No todo es preciso
ni nítido
en el concierto de las nociones
Las hay vagas, ambiguas y
en vías de desarrollo
Todo desarrollo
puede conocer orígenes dudosos,
necesidades difusas, desvíos
obligados por causas azarosas
ó circunstancias aún más dudosas
que se superarán por medio del
olvido
Lo único necesario es el olvido,
dijo un poeta olvidado: el nítido
olvido del presente que permite
sostener, desarrollar aspiraciones
Soy lo que olvido, dice el poeta
desde el centro del poema -poema
que sin esa frase estaría destinado
a aumentar el volumen de objetos
olvidables-
Las necesidades pasan,
como los poetas y los filósofos
que siguen formulando las mismas
preguntas con otras palabras -las
palabras cambian de valor, algunas
permanecen, otras se ajustan a nuevos
valores y necesidades, pero todas
remiten al pasado-
En el pasado, la noción de la vida
era otra, se vivía con pocas nociones,
pero en tanto aumenta el pasado
crece la cantidad de nociones
La presencia de pasado es necesaria,
tanto para nociones como para sujetos
-las nociones se arman con palabras:
la noción de sujeto y el propio sujeto
proceden de la palabra-
la noción de sujeto y el propio sujeto
proceden de la palabra-
Para ser palabra como para ser sujeto
hay que contener historia,
tener pasado, poseer memoria.