viernes, 31 de julio de 2015

Omnívoros

(Tomás Lovano)



Los animales nos hacen más humanos,

dicen -decimos- los animales humanos.

Podemos compartir, o no: los animales

humanos tenemos opiniones divididas en

casi todo; creemos en la diversidad aunque

mantenemos diferencias: hay una parte que

no cree, bajo diversos argumentos.


Los animales nos hacen más humanos.

Hay animales y animales, podemos aceptar:

la diversidad establece distintos grados de

proximidad, pero ningún animal nos es del

todo ajeno así como ninguno llega a ser un

prójimo, un semejante.


Los animales nos hacen más humanos.

El hombre aspira a un mundo más humano.

El animal humano es un animal que aspira,

como todos: todos los animales aspiramos

y comemos, aunque no todos comen animales:

Hay carnívoros y herbívoros.


Pero los animales nos hacen más humanos,

por eso es mejor alimentarse de animales:

somos parte del reino animal,  pertenecemos

a la fauna cadavérica y necesitamos

incrementar nuestra condición humana

-somos sólo parcialmente humanos:

menos de un diez por ciento de nuestras

células son humanas, el resto son bacterias-


Los animales nos hacen más humanos.




domingo, 26 de julio de 2015

capacidades diferentes


  (Tomás Lovano)




-Algunos tienen buenas ideas, pero no pueden llevarlas a la práctica.
-Peor: los que no tienen buenas ideas pero las llevan a la práctica.
-Lo importante es tener un pensamiento propio, usted tiene?
-No, pero tengo otras propiedades.
-Hace bien, quien tiene propiedades nunca está sólo
-¿No es bueno que el hombre esté solo?
-No sé, yo nunca estuve, pero se dice que la soledad es mala compañera.
-Hay que saber rodearse, usted sabe?
-No, siempre estuve rodeado.
-¿Bien rodeado?
-No sé, no tengo pensamiento propio.
-¿Tiene otras propiedades?
-Algunas, pero aspiro a más.
-Claro, siempre se aspira a más...
-¿Está seguro?
-Seguro, si no se es capaz de aspirar a más para qué va a aspirar?
-Yo tengo mucha capacidad de aspiración...
-¿Y tiene otras capacidades?
-Tengo más de las que parece.
-No se puede quejar: tiene propiedades, aspiraciones, capacidades, y todavía
aspira a más..?
-Siento que tengo muchas capacidades pero no las desarrollo; no sé.
-Hay que decidirse. ¿No se siente capacitado?
-No sé.
-¿Tiene capacidad de decisión?
-No sé... ¿Usted tiene?
-Si le digo que no, le miento;  si le digo que no le miento le miento.
-Siempre miente...
-Es verdad.



lunes, 6 de julio de 2015

límites naturales

(Senecio Loserman)



Buscan limitar los abusos,

reza un título del diario.

Una buena noticia, una acción saludable,

buscar, tanto como limitar; acciones que

nos involucran a todos: todos buscamos,

todos limitamos  -aunque no todos sabemos

qué buscamos ni conocemos todas nuestras

limitaciones-


Todos buscamos límites:    Son útiles,

e incluso necesarios; necesitamos poner límites

a todo, seamos o no conscientes de esta necesidad

(la conciencia nos diferencia de otros seres y

organismos más limitados con quienes compartimos

este mundo -dentro de ciertos límites-)  Somos vida

consciente, y la adquisición de la conciencia nos hizo

sujetos  (producimos conocimiento,  tenemos una

historia:   cincuenta mil años de conciencia

avalan nuestras decisiones, aún las más banales e

insignificantes, en las que se manifiesta nuestra

condición superior)


No es vano remarcar: somos consciencia

(la conciencia es cuestión de límites)


Conocemos: los límites son útiles

y están al alcance de cualquiera.


Conocemos:

hay límites naturales y necesarios,

límites no naturales y necesarios,

y los que no son ni naturales ni necesarios:


Límites de naturaleza artificial, cuya necesidad

desconocemos   -el conocimiento humano es

limitado-   todavía. 







Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.