miércoles, 31 de enero de 2018

Dialéctica y evolución


(Abel A. Borda) 



La misma evolución, nos hizo adoptar
la posición vertical
y la propiedad horizontal.

Sin contradicción no hay evolución.
La libertad no es una opción posible,
no podemos rechazar la evolución.
Estamos condicionados por patrones genéticos,
leyes naturales, condiciones históricas, sistemas
económicos y leyes artificiales.
Estamos condicionados por el mandato evolutivo:
no decidimos hacia donde vamos, somos una
especie nueva, en conflicto con la naturaleza
y consigo misma, que apuesta a la expansión
y al desarrollo indefinido y a la satisfacción
excesiva, como expresión superadora de su
propio impulso evolutivo.

La evolución, es ajena a la voluntad individual,
pero desarrolla voluntades diversas y aspiraciones
encontradas: La contradicción, el conflicto, son
el alimento de la evolución.

¿No tiene fin la evolución? No parece, y si lo
hubiera lo ignoramos. Pero sabemos que no puede
detenerse, no descansa. Nuestra historia es breve
pero intensa. Debemos aprovechar la experiencia
acumulada como especie para poder adaptarnos
a las condiciones del porvenir; quien no se adapte
no tendrá futuro (advierten las autoridades)

La propia evolución histórica, dará cuenta de los
inadaptados, suprimiendo aquellos elementos
faltos de aptitud para adaptarse e integrarse
a las nuevas condiciones del mundo.

La contradicción: Sin ellos no hay contradicción
y sin ésta no hay evolución. 



martes, 30 de enero de 2018

La humildad, condición poética.


(Ricardo Mansoler)



Nadie más humilde que un poeta,
escribía el poeta J.C.

Los verdaderos poetas, son reacios
a reconocerse como tales ¿cuestión
de humildad?

“Un poeta está siempre ocupado
por el enemigo, y resiste. Esta
resistencia clandestina es la base
de su trabajo”

El trabajo de resistir; esta idea aparece
en otros poetas conocidos: la poesía
es resistencia al tiempo, a la utilidad,
y a otros mandatos biológicos, sociales
o económicos. Resistencia al sistema
del lenguaje y su función primaria y
oficial, resistencia a la autoridad y al
orden… Hay mucho que resistir para
pretenderse poeta; el enemigo es plural
y el poeta está solo.

Hay poetas pretendidos, y hay pretendientes,
aspirantes y paseantes: casi todo el mundo
en algún momento hace una pasantía por la
poesía, se acercan con la curiosidad del turista.

(Todos fuimos turistas alguna vez, hay quien
nunca deja de serlo, e incluso quien cree
que es la única condición que no se puede
abandonar.
Hay, también, los que viven del turismo,
empresas de turismo, y hasta estados
cuya única industria es el turismo. Pero
es una industria fluctuante, los turistas
van y vienen, en busca de nuevas experiencias,
quieren la novedad, creen que siempre hay
algo mejor por conocer. El turista es, por
naturaleza, optimista)

Pero el verdadero poeta, resiste los embates
del turismo, del optimismo y del oportunismo
y de todo aquello que altere o contamine
su verdadera ocupación.

El poeta vive en estado de ocupación:
está siempre ocupado por el enemigo…

El trabajo de resistir; hay que ser humilde
para subsistir con un trabajo no remunerado,
ni reconocido y continuar ofreciendo resistencia.
Nadie más humilde que un poeta.

Hay poetas tan humildes que no escriben
casi nada: no creen merecer la atención
de otro lector, de uno verdadero: “Es preciso
ser muy humilde para leer un poema y no
combatirlo como a un enemigo”

Hay poetas, que ostentando una humildad
extrema -acaso excesiva- no escriben nada:
ante el impulso de tomar la pluma, vacilan:
ésto que estoy por hacer, podría hacerlo
cualquier otro ¿quién soy para arrogarme
el derecho a protagonizar esta función, por
demás dudosa?

Sólo este grado superior de la humildad
explica al poeta que sólo escribió:

Con humildad, me reconozco el más
humilde de todos.





Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.