lunes, 10 de junio de 2013

Tomás Mercante (De "Otras inversiones")



Yo  Consumo




Consumir es justo,
es más: es necesario
(necesitamos consumir
afirmaciones como ésta)

El consumo es un
signo vital:
acaso el más confiable

Todo lo que es, se expresa
en términos de consumo

Cuanto mayor capacidad de consumo,
más intensa la pulsión vital del organismo
que consume -todos los organismos
consumimos: Yo consumo-

Consumir mejora la calidad de vida
y aleja los pensamientos negativos,
promoviendo el desarrollo del aparato
productivo

El consumo determina utilidades: impone
la producción útil -lo que carece de utilidad
no se consume- orientando las fuerzas productivas
en un sentido útil (si no fuera por la noción
de utilidad, estaríamos librados al más absoluto
desatino, produciendo objetos inútiles, sin
ningún destino)

Consumir es un verbo de acción inmediata,
una acción beneficiosa para el consumidor
sano. ( No se dude: quien duda no consume.)

Una vez consumada la acción de consumir
nos invade un sentimiento de justicia.

Consumir: la acción más justa
de que es capaz el animal humano

El consumo socializa: es justo consumir
La justicia siempre fue una aspiración
humana : nunca fue más que eso.

La noción de justicia divide: no hay
acuerdo entre individuos ni entre naciones
-los límites de toda noción son provisorios
e imprecisos-

Algunos asocian la noción de justicia
a la idea de igualdad; otros no piensan igual

“Mi noción de justicia es esta: los hombres no son iguales”
escribió Nietzsche, afirmación que se puede compartir ó no,
pero se puede consumir, y volver a consumir.

Consumir es un verbo de acción pasajera, una acción
que siempre debe repetirse.

El consumo se puede regular, ajustar, reducir, racionalizar,
dosificar, pero nunca suprimir: necesitamos consumir,
siempre necesitamos consumir -la única necesidad común-

El consumidor final no existe. El único fin del consumo,
así como de la organización productiva, es seguir
consumiendo: Se produce para satisfacer necesidades,
pero cada objeto que se crea aumenta nuestras
necesidades. No sabemos lo que necesitamos, y no
tenemos noción de lo que podemos necesitar en el futuro.

Consumamos ahora, la única realidad es el presente,
el presente es puro consumo, consumamos esta idea...

Lo que no se puede consumir no existe.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.