(Ricardo Mansoler)
Vendo todo por suicidio,
leo en los
clasificados.
Puede haber
distintos motivos
para deshacerse de
todo, tanto
como para deshacerse
de uno.
Hay quien busca
justicia en
esa decisión
extrema: el mundo
no es justo, ni la
vida
en su conjunto ó su
unidad.
Se cometen excesos
sin solución
de continuidad, en
el cumplimiento
del deber y en la
aplicación de la
justicia.
Es difícil
establecer criterios de
justicia: hay
conflictos.
Las comunidades
humanas suelen resolver
sus conflictos por
medio de la violencia.
Hay guerras justas e
injustas,
armas nobles e innobles,
armas nobles e innobles,
hay defensas
legítimas e ilegítimas,
hay un abuso
deshonesto, y está el abuso
honesto.
Hay desapariciones
forzosas y consentidas,
hay mandos naturales
y artificiales,
hay voces de mando y
está la voz de la
conciencia.
Hay respuestas
naturales y artificiales
para todas las
preguntas.
Hay decisiones
correctas e incorrectas.
Hay intereses buenos
y malos.
Hay acción directa
e indirecta.
Hay efectos
esperados e inesperados.
Hay causas justas e
injustas,
-causas comunes hay
de sobra, como
para citar aquí- y
causas que por lo común
nadie abraza. Hay
causas armadas:
Hay armas genuinas y
dudosas,
hay dudas sobre la
legitimidad de ciertas armas,
hay dudas,
experiencias dudosas
y dudas decisivas.
Hay expresiones
felices e infelices.
Hay fieles e
infieles.
Hay feligreses
fieles e infieles.
Feligreses felices e
infelices.
Hay fe, productos de
la fe,
subproductos:
Hay un sentido
fiduciario
y distintas formas
de fe:
fe como medio y fe
como fin
-el fin de la fe es
incierto-
pero toda fe
contiene violencia:
hay tanta violencia en la
fe,
como fe en la
violencia:
doy fe.
doy fe.