miércoles, 11 de abril de 2012

Obra nueva y demolición


Demolición y obra nueva


¿Demuelo, luego obro?
No: demoler es obrar
La vida es movimiento:
movimientos ascendentes y descendentes
Cambio: la vida es cambio
obra nueva vida nueva
La vida: acumulación de demoliciones
(estamos en obra; obramos, luego somos)

Demoler casas, manzanas, barrios
Demoler ciudades, mundos
memorias en demolición

La demolición: un fin común
(toda civilización concluye así)

Demolición: un medio de evolución
Si cavamos encontraremos los restos de
otras civilizaciones que cavaban,
encontraremos los restos de otras
demoliciones: El hombre viene cavando
desde el origen de los tiempos.

Hay obras nuevas y viejas
Las nuevas gozan del auspicio de la novedad
que siempre es una forma de promesa
pero las viejas suelen resultar más confiables
(por eso conviene demolerlas)

La demolición es una de las más altas
expresiones humanas.
No hay especie tan demoledora.
El hombre moderno es producto de muchas y
sucesivas demoliciones.
La demolición es condición necesaria de todo
salto cualitativo.

Sin demolición no hay futuro




Se sabe: un hijo debe demoler la figura paterna para poder
construir su propia identidad como sujeto.
(Hay padres que se empeñan en ejercer una paternidad defectuosa
ó deficitaria, para ahorrar ó mitigar al hijo la consecuente
culpa. Aunque esta actitud virtuosa raras veces es reconocida por
sus beneficiarios)

La evolución del pensamiento
no sería posible ni pensable sin demoliciones.
El conocimiento no se desarrolla como hecho acumulativo, lineal,
sino que requiere ser puesto en cuestión sin pausa; requiere esas
mentes superiores que vienen a demoler lo tenido como cierto
para abrir otros espacios, inaugurar otros tiempos.
Venimos de la demolición.
Y venimos a demoler.
Todos tenemos cosas que habría que demoler.
Ya hace tiempo los espíritus más esclarecidos lo avizoraron:
El hombre es algo que merece ser demolido.


Demoler denota voluntad de recomenzar:
volver a cero.
El cero es un número redondo.
La redondez, es sabido, simboliza la perfección.

Si hubiera un dios, que honrando su condición
tendiera ó aspirara a la perfección
sin duda exhibiría una forma redondeada, esférica
ó circular.
Es ocioso agregar que todo lo que circula, aunque circule
libremente, vuelve al punto de partida, vuelve a cero.

La Naturaleza ofrece muchos ejemplos de la superioridad
de las formas circulares: Desde el átomo, las partículas
subatómicas, hasta los sistemas planetarios, todo circula
describiendo órbitas más ó menos perfectas.

Una buena circulación es requisito indispensable para un
cuerpo saludable.






Tenemos nuestro círculo de amistades, nuestro radio de acción
y nuestra esfera de influencias -que en algunos casos puede
llegar hasta las altas esferas del poder-

Las estrucuturas circulares son siempre más complejas.
Costó siglos resolver la cuadratura del círculo.
Las redondeces, con su carga de misterio, siempre despertaron
atracción en el hombre (las mujeres, seres más redondeados, lo
saben y lo utilizan como arma de seducción).

Redondeando: el cero cambió la vida de los humanos casi tanto
como el fuego, la rueda ó el lenguaje.
De ahí al pensamiento abstracto, el sistema binario, la inteligencia
artificial y el dominio de la Naturaleza por parte de esta
criatura demoledora.

Nada de esto hubiera sido posible sin demoler principios, valores,
conceptos y creencias, en fin, sin demolición.
El negocio humano no sería el que es sin estas dos nociones
necesarias: el cero y la demolición, dos conceptos estrechamente
vinculados.
El hombre necesita demoler y negociar.
Todo lo que construye tiene por fin último la demolición:
volver a cero, recomenzar, renegociar.
Todo debe tener una finalidad, o por lo menos un fin, como
la vida.
Mientras hay vida se puede negociar, y en el mundo de los
negocios el hombre encuentra su lugar (un lugar negociable,
como todo lo humano, sujeto a cambios y demoliciones, ó a
demoliciones y cambios, donde cambian intereses, condiciones,
valores y tipos de cambio, pero donde siempre la demolición
es una buena inversión, un buen negocio, un negocio
redondo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.