(Carlos Inquilino, Poemas Provisorios)
Pierdo la noción
pero mantengo la conciencia:
el mundo se divide,
como la vida:
formas conscientes e inconscientes
Podemos dividir: hay grados
de conciencia, aún en un mismo
individuo.
Hay estados y nociones,
conocemos: hay nociones que no
conoceremos.
El estado de bienestar
es siempre transitorio -como los
estados de conciencia-
La noción de estado, sólo es
posible y concebible en conciencias
muy desarrolladas.
La estabilidad es condición
para el desarrollo, podemos
desarrollar, podemos dividir.
El desarrollo nos divide:
Hay estados más y menos
desarrollados.
Hay defensores y enemigos
del estado.
Está el Estado sólido, el líquido,
el gaseoso y el Estado Mayor,
así como el estado ausente y
el estado avanzado.
Hay diversos estados de conciencia:
La conciencia elevada no es un estado
común de la conciencia ni constituye
una aspiración popular.
No hace falta tener demasiada
conciencia de todo; nos alcanza con
algunas nociones, con algunas palabras:
La conciencia es lenguaje, dijo un
filósofo alemán -los filósofos son
pura
conciencia, pero los
alemanes
nos hacen más humanos-
Pierdo la conciencia
pero mantengo la noción:
“La conciencia es lenguaje”
La plena conciencia, se alcanza
conociendo todos los lenguajes,
todas las fuentes
(Pero la fuente de nuestra conciencia
es inaccesible a nuestra conciencia,
dijo otro filósofo alemán)
No hay comentarios:
Publicar un comentario