(Poemas de Vicente Narioh)
Tener un punto de vista es aceptable,
aunque no necesario.
La necesidad de aceptación cambia
nuestros puntos de vista, hay
que aceptar: hay puntos de vista
inaceptables.
Tener uno aceptable, promueve
adhesiones : se puede compartir,
se puede coincidir ó no, ó se
puede aceptar sin compartir.
Tener distintos puntos de vista
es ir más lejos, sólo una naturaleza
superior llega a ese punto.
“El más alto punto de un ser es,
pues,
también el más alejado, es decir,
el
más imprevisto de sí mismo”
Alcanzar el grado máximo
de conciencia, es volver a ser ajeno
a todo sentido de pertenencia, un
punto externo: intemperie donde no
se llega desde ningún punto de vista.
No hay naturaleza, no hay disputa
ni verdad que prolifere en ese punto,
que sólo puede ser citado:
Se recogen citas, voces cuyas fuentes
omitimos, citas de otras citas
que pueden frecuentarse, compartirse
ó aceptarse.
Hay visiones, divisiones, hay
puntos de vista:
Hay ganadores y perdedores, hay
subdivisiones y distintos grados
de eficacia metafórica: hacer la
vista
gorda ó citar al ojo del amo
engordando
al ganado..., las citas, suelen
obedecer
al lugar que ocupa el citante
entre los puntos de vista,
entre la ganancia y la pérdida,
entre el interés y la necesidad...
Los puntos de vista
siempre responden a necesidades
interesadas, y todas las necesidades
son interesadas: los intereses son
inseparables.
inseparables.
Hay otras visiones,
hay divisiones y subdivisiones.
Hay puntos de vista,
podemos citar y recitar
hasta el hartazgo
hasta el hartazgo
Ahora vuelvo al poeta
en esta cita:
en esta cita:
“todo punto de vista es falso”
No hay comentarios:
Publicar un comentario