martes, 22 de septiembre de 2015

Cavaré

(Carlos Inquilino)



Cuando tenga la tierra,
la tendrán los que cavan
-cavilaba-

Cuando tenga la tierra,
cavaré,
cavaré hacia abajo,
cavaré lo justo,

cavaré,
hasta encontrar un nicho
de justicia

Cuando tenga la tierra,

cavaré:
cavaré lo necesario
cavaré en un sentido
en sus distintas direcciones

II

Cavaré con fe
Cavaré de buena fe
Cavaré de buenas a primeras:
Cavaré hasta las últimas consecuencias,
cavaré sin fines de lucro y sin otro
fundamento (la fe reemplaza
y anula la necesidad de conocer
y fundamentar: la fe se funda en
la ignorancia, sólo el que ignora
puede recabar, cavar como respuesta
a sus necesidades cóncavas)

Cavaré en presente
cavaré a sabiendas (cavar es pronunciarse:
soy lo que cavo, lo que cave en este verbo
cóncavo)

Soy lo que cavo: cavo a futuro
(cuando tenga la tierra, seguiré
cavando:

hay que cavarse un porvenir)

III

Usted preguntará por qué cavamos?
No es tiempo de definiciones
ni es tiempo de respuestas:
no es tiempo de cuestionamientos

El tiempo apremia,
tanto a los que hacen como a los que
no hacen, a los que cavan y a los que
no tienen qué cavar

El tiempo socava y erosiona a quienes
se demoran y a los que no pueden esperar
El tiempo socava el sueño de los justos
y el de los que sueñan que cultivan valores
ajustables

El tiempo es cóncavo como los signos
de pregunta y contiene todas las aspiraciones
justas e injustas

Usted preguntará por qué cavamos
Usted recabará: nosotros no responderemos:
cavaremos  -yo soy uno de nosotros-
cavo para profundizar el sentido
de propiedad (la propiedad es más que un
sentido, es un sentimiento: cavo lo que
siento)

IV

Cavar es crear nuevos espacios
Cavar es producir profundidad
Cavar es crear fuentes de trabajo
Cavar es crecer en el sentido más profundo

¡Cavemos hacia abajo!

Quien no es dueño de cavar algo
en alguna parte de su casa, no es
dueño de nada.

Cuando tenga la tierra:
necesitaré más tierra.

Cuando tenga la tierra,
cavaré:
cavaré para obtener más tierra

(la agregación, la expansión y la
concentración son condiciones
naturales a la propiedad)

Cuando tenga la tierra
cavaré profundo sobre
las aspiraciones terrenales
para extraer utilidades y
amortizar los costos de la
muerte.

Cavar es la más alta actividad
productiva.
Cavar es justo: Es justo que cada
uno cave al menos lo que consume,
es justo que cada uno produzca su
propia cavidad

(Hay especies que cavan para vivir;
destinadas a cavar, viven cavando:
otras cavan su destino)

Cuando tenga la tierra
cavaré una trinchera
inversamente proporcional
al volumen de tierra necesario
para el ejercicio de la vida,
algo que nos consta desde que
Tolstoi escribiera:

"Cuánta tierra necesita un hombre"


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.