sábado, 5 de septiembre de 2015

No me paguen


(Vicente Narioh)


No me paguen por que cante
yo no canto por cantar
(ni por tener buena voz)
yo no canto por vos
ni canto por mi
no me canto a mi mismo
ni me celebro como prójimo
ó acérrimo
No canto al pago ni canto
por la paga: yo no canto
a ningún pago (todo canto
es una forma de pago)

¿El cantar tiene sentido?
¿Hay que cantarle al sentido?
¿A las necesidades del sentido?
¿A los sentidos dados?
¿A lo dado? ¿A lo heredado?
¿A lo horadado por el paso de
los tiempos verbales?
¿A lo participios pasados?

El cantar se propaga
de uno a otro pago, pero la copla
no tiene dueño: sin dueño no hay
pago ni propiedad, y sin propiedad
no hay sentido (todos los sentidos
conocidos tributan a este sentido:
el sentido de propìedad)

La culpa no tiene dueño,
sólo administradores
¿el cantar?
Sólo creo en cantos de sirena

Mientras otros cantaban
y cantaban (algunos cantaban loas,
otros cantaban por encargo y otros
cantaban por cantar) la propiedad,
que tiende a la concentración,
pudo acabar con el pensamiento
propio.

¿todos juntos celebremos y cantemos?

No vengan a tasarme el canto
No me paguen por que cante
ni por dejar de cantar

Yo no soy de estos pagos
No hay pago como mi pago:

Nunca volveré al pago.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.