(Carlos Inquilino)
Toda pasión
requiere entrega.
La pasión ordena:
no desviarse ni
distraerse, pero
sin desvío no hay
pasión,
sin distracción no
hay continuidad,
sin ocio no hay
arrobo:
copio y reproduzco,
tomo e incorporo,
acopio:
sin acumulación no
hay inversión,
sin inversión no
hay desarrollo y
sin desarrollo no
hay diferenciación.
Hay que diferenciar:
altas y bajas
pasiones
pueden desarrollarse
sin contradicción
Hay que
diferenciarse:
La diferencia hace
al sujeto -hay sujetos
más y menos
apasionados-
(Sujetos altamente diferenciados
suelen presentar problemas de adaptación)
(Sujetos altamente diferenciados
suelen presentar problemas de adaptación)
Hay pasiones
populares e impopulares,
pasiones
compartidas, pasiones sustentables,
pasiones ocultas y
pasiones inconfesables,
todas proveedoras de
sentido:
“Mi vida no
tendría ningún sentido sin esta
pasión por acumular
objetos inútiles”
Me dijo un
coleccionista apasionado.
Hay pasiones altas y
bajas: el Sujeto
debe estar a la
altura.
La pasión es un
sentimiento, acaso el más
humano, junto al de
propiedad.
¿La pasión nos
diferencia?
Sí, pero sólo de
otras bestias y organismos;
en cuanto a especie
“las pasiones hacen
iguales a todos los
hombres” (Lessing)
¿Sólo nos unen
nuestras diferencias?
Hay distintas
creencias, pero a través de la
Historia el hombre
ha sabido cultivar la fe,
tanto como las
diferencias: algo que siempre
resuelve en
violencia.
¿La violencia es la
condición natural del hombre?
Todo parece indicar
que sí, y toda pasión
contiene violencia,
pero el uso de la razón
y el desarrollo de
la conciencia, permiten
controlar y dominar
esos impulsos, así como
aceptar las
diferencias.
Se debe tener fe en
la razón,
se debe tener fe en
la conciencia,
a la vista de que no se puede confiar
en la ciencia.
a la vista de que no se puede confiar
en la ciencia.
“Aquello en que
toda vida humana halla unidad
es la pasión, y la
fe es una pasión” (Kierkegaard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario