(Tomás Mercante)
Los viejos no tocan
el arpa,
se van aproximando
con diversa
disposición
al último arpegio
Hay formas de
arpegiar
Distintos
instrumentos permiten
distintas
modalidades
para la producción
de arpegios
Hay artificios y
técnicas
que el ejecutante
debe dominar
en cada caso: en el
caso del arpa
el arpegio es un
recurso natural
El arpa induce al
arpegio
como el ocio al
vicio
(oí decir a un iniciado)
Pero el arpegio es
anterior al arpa
según pudo saberse
Hay ejecutantes y ejecutores
Hay quienes abusan del
arpegio:
se envician y repiten,
aún cuando no hayan
conocido un
cuerpo de arpa
(El vicio es
anterior al conocimiento)
Se envician y
repiten
El arpegio es una
estructura de sonidos
sucesivos que
mantienen un valor regular
estableciendo un
orden ascendente o descendente
en relación a los
grados del acorde, o bien:
completando ambos
sentidos, obteniendo una forma
simétrica, lo que
produce una sensación de estabilidad
(la estabilidad es sólo una sensación, debe obtenerse:
somos naturalmente inestables. Lo propio ocurre con
la riqueza: hay que crearla, somos naturalmente pobres)
El arpegio es una
fórmula provista
que puede repetirse
sin riesgo
(algo común a todas las fórmulas provistas)
(algo común a todas las fórmulas provistas)
La música es un
lenguaje y como todos
los lenguajes conocidos, se funda en la repetición
los lenguajes conocidos, se funda en la repetición
Las fórmulas
provistas están hechas para repetirse:
cada aplicación es
una repetición
La repetición es
una aplicación de la que no
podemos prescindir:
provee continuidad a la vida
hasta arribar al
último arpegio
La vida está
compuesta de secuencias y ciclos:
pasajes de
estabilidad e inestabilidad, hay armonías
simples y complejas,
tiempos fuertes y débiles, hay
tensiones que
aumentan la condición inestable:
Armamos nuestros
acordes
ensayando posibles
resoluciones a otros
que nos preceden.
que nos preceden.
Todo acorde se
descompone en su arpegio
Todas las tensiones
resuelven en reposo.
El reposo absoluto no existe.
El reposo absoluto no existe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario