Compartimos un
planeta
(compartir es una
forma de decir: no todos
los organismos
vivientes poseemos la
misma disposición a
compartir)
El planeta: un
cuerpo celeste que gira,
como todos.
El planeta: una
partícula insignificante
en el universo.
Compartimos el
planeta: Giramos con él,
cada cuerpo es una
partícula insignificante
en el planeta.
Nuestro planeta:
decimos (no sabemos si en
otros hay vida
inteligente, ni si hay vida)
Como vida
inteligente
compartimos diversas
percepciones
y sentimientos
respecto al planeta:
Algunos creen que
les pertenece,
otros creen en un
sentido inverso: le
pertenecemos (las
creencias pueden invertirse:
hay quienes creen
que todo lo que somos lo
debemos a la
inversión. Hay quienes no creen en
nada que no pueda
invertirse)
Pertenecemos a una
especie
que necesita
cultivar el sentido de pertenencia:
gracias a él
desarrollamos el sentimiento
de propiedad, que
es la base de nuestra
organización social
y económica.
Pertenecer tiene sus
beneficios:
los beneficios son
el motor que impulsa
la producción y el
desarrollo, así como
la producción de
conocimiento.
Algunos creen que el
planeta
no es más que un
recurso natural,
un insumo para la
producción de utilidades.
Utilidades,
beneficios, intereses,
son abstracciones, expresiones ilusorias
que proveen sentido
que proveen sentido
a cualquier
actividad humana,
por más insignificante.
por más insignificante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario