martes, 27 de junio de 2017

Ontogénesis

(Tomás Mercante)



Pocas certezas sobre la acción poética,
menos que sobre el poema  (pero la certeza
no es un recurso poético ni una necesidad
de poetas)

En cuanto a la función poética,
no está dicha la última palabra.

Por eso la producción no declina, a pesar
de la crisis, el calentamiento global, el
agotamiento de los recursos, el colapso de
la economía mundial, la desertificación y
el alza del costo de la vida.

Hay suficientes reservas de material poético
en el mundo, como para abastecer a ejércitos
de lectores por generaciones, pero seguimos
generando:

Hay poemas para todxs.
En un sentido inverso, todos podemos hacer,
incurrir, perpetrar (según la relación que cada
uno mantenga con el verbo)

Todos somos poetas potenciales, eventuales,
ocasionales, vocacionales o virtuales:
espacios virtuales de poesía aparecen a cada
momento. La tecnología democratizó los
medios de difusión; hoy todos podemos
publicar todo.

Valéry se interesaba más en la génesis del
poema que en éste. Sus ensayos y reflexiones
sobre el tema son lo más reconocido de su
obra poética.

Todos podemos hacer poemas aceptables,
basta con aceptar. No hay ninguna razón
para no hacerlo, como tampoco lo contrario:
Acaso sea esto lo más interesante…

El deseo de librarse de la utilidad es lo que ha
elevado al hombre, inspirándole la moral y el arte.

(Escribía Nietzsche, poeta más reconocido como
filósofo)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.