lunes, 21 de agosto de 2017

Recursos naturales

(Tomás Lovano)



Los animales nos hacen más humanos.
Los animales, seres animados como nosotros
-salvando las distancias-

Todos somos seres, incluídas plantas, hongos,
bacterias y todo aquello que contenga algún
metabolismo. Cuando cesa esta función, los
seres dejan de ser vivos, aunque puedan
convertirse en víveres -los virus, al carecer
de metabolismo, no entran en esta clasificación-

El pensamiento religioso, suele relacionar la vida
a la función divina, la creación, incorporando la
noción de alma, algo intangible e invisible que
anima los cuerpos animados, como emanación
divina: los distintos dogmas difieren respecto de
los animales y el alma: Para algunos carecen, y son,
en consecuencia, seres inferiores. Ciertas creencias,
le atribuyen carácter divino a algunas especies.
Pero la idea dominante, entre las culturas humanas
dominantes, es que los animales están para servirnos;
ese es su destino, ya sea por decisión divina, por
disposición del Orden Natural o por derecho propio.
Son parte de los recursos naturales -que como
sabemos, son todos nuestros- sea como alimento
abrigo, herramientas de trabajo, medios de carga o
de transporte, etc. Incluso como insumos para la
producción espiritual: desde instrumentos musicales,
hasta la escritura, que hasta no hace mucho requería
la pluma de ánsar. La diversión tampoco los excluye:
la caza y la pesca, son actividades deportivas, así como
existen tradiciones centradas en la muerte de animales
en riñas, sacrificios o ceremonias que celebran las
virtudes de un humano matador, que exhibe su “arte”
y su destreza hasta acabar con la vida de ese ser inferior,
ya condenado de antemano.

Los animales son parte de nuestra cultura, que es algo
propio de nuestra especie -el resto de los animales
carece-

La cultura, no sólo nos hace cultivables, elevándonos
por sobre otros seres animados, sino que desarrolla
sentimientos puramente humanos, como el amor, a la
vez que nos permite distinguir entre los animales:
amables -que podemos amar- y apetecibles:  aquellos
que sabemos que saben bien y los sabemos aptos
para el consumo humano  -aunque ellos no sepan-


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.