domingo, 5 de mayo de 2013

Vicente Narioh: Otras versiones



Propiedades III


La escritura nos sirve
Sirvámonos
Sus propiedades gozan -aunque
el goce no pueda ser representado-

Escribir, representar, 
escribir en representación 
ó para ser representado:

Quien vive escribiendo
vive en un presente continuo,
un presente que siempre es otro.
La escritura propia se sirve
de la ajena:    al leer,  incorporamos otras
formas que también fueron apropiadas.

La escritura nos sirve
Sirvámonos
Armemos nuestras propias oraciones
con nuestros propios recursos
para que otros se apropien.

La escritura goza de propiedades
y funciones, como el sujeto.


Gozar es una propiedad de la
materia: la escritura es materia,
materia producida por materia

Sirvámonos:
La escritura nos sirve,
hagamos uso de sus propiedades

( la propiedad es un sentimiento, un
sentimiento altamente humano )

Hagamos un buen uso,
un uso apropiado.

En todo aquel que escribe, aún
con vicios, hay una vocación ( la
vocación, un sentimiento tan humano
como la propiedad )



Sirvámonos,
el hombre es algo que se sirve
de cuanto lo rodea
El hombre es algo que se apropia;
se sirve, apropiándose.

La escritura nos sirve, incluso
para hacer un uso apropiado de
otras propiedades.

Sin la palabra escrita
no seríamos casi nada
de lo que somos.

Sirvámonos,
la escritura sirve al hombre
para poder escriturar.




miércoles, 24 de abril de 2013

Versiones de Vicente Narioh


-->

Propiedades  I




La escritura nos sirve
Sirvámonos
Sus propiedades: transmitir / registrar
ó armar objetos con palabras / volver
sobre los hechos / que fueron ó no fueron,
aspirar: a que el espacio supere al tiempo
un hecho / también / gozar y ser gozado
como objeto / un hecho / la aspiración a ser incorporado
al mundo de los hechos / Hacer,  gozar,  enajenar
Hacer lo propio:  servirse   (la escritura ajena
hace posible la propia:   a mayor cantidad de
escritura ajena apropiada mayores posibilidades
de escribir con propiedad -escribo-)
Escribir: hacer uso de esa propiedad humana
(PH) que se adquiere
Apropiarse puede servir para gozar / la escritura
goza de diversas propiedades / Propiedades humanas
/ gozar es humano
Apropiarse es humano / registrar es humano
Servirse /
El hombre es algo que se apropia :
Se sirve,   apropiándose
Sirvámonos
La escritura nos sirve
para hacer un uso apropiado de
otras propiedades


Las condiciones de producción de toda
apropiación deben ser reproducidas / vale repetir
La escritura nos sirve / sin ella permaneceríamos
en la oscuridad de un mundo ilegible / sin
poder leer leyes / fuera de la ley / sin poder
obedecer otro dictado que leyes naturales

Pero la escritura está / nos sirve
Hagamos un buen uso de sus propiedades /
(poder adquirir / poder poseer / poder apropiarse)
Sirvámonos

En todo aquel que escribe / aún con vicios /
Hay un servicio / tal vez la vocación / y
a veces ambas cosas -dijo un servidor-
La escritura nos sirve / sus propiedades
hacen posible la propia evolución /
La evolución es una propiedad
que hace que el hombre se pueda superar
accediendo al ejercicio de otras propiedades
Sirvámonos
Sigámonos sirviendo /

La escritura sirve al hombre
para poder escriturar.




 


domingo, 14 de abril de 2013

Un fragmento de "Rodeos", de Teodoro Losper


-->

Rodeos I



Hay que saber rodearse
-dijo sin rodeos el sabedor
rodeado, a sabiendas-

Saber rodearse:
el que sabe sabe -dijo,
a quien quisiera rodearlo
el consabido sabedor.

Saber rodearse,
es una forma de saber,
hay otras, a saber :

Estamos rodeados de formas
de saber,
se hace saber :

Hay más formas de saber
que de no saber. Se sabe :

Hay más formas de saber
que saberes. Sabemos :

Las formas son en el espacio
pero el saber no ocupa lugar.

La sabiduría no se transmite
pero la circulación de saberes
es necesaria.

No se necesita saber mucho
para saber rodearse -sólo
disponer de espacio suficiente-

Pero para saber rodearse
primero hay que saber
-redondeó el sabedor, solo
a sabiendas-

Quien sabe rodearse
nunca está solo.



lunes, 1 de abril de 2013

Senecio Loserman y la Función Poética

Función poética:  fuerzas productivas y órganos funcionales



Sabemos  poco  del  poema
-hay  poemas  y  poemas-

Sabemos:
hay poemas, cuerpos, extensiones
y excrecencias de diversa procedencia

Sabemos  desguazarlo,  separar
sus partes: conocemos la vivisección
del poema


Sabemos:  no es una ciencia
hacer poemas

No hace falta saber latín
ni haber leído a Francois Villon
ni saber que es el spleen
ni conocer a González Tuñón

No se requieren requisitos,
ni habilitación profesional,  ni
experiencia previa verificable
Ni siquiera un motivo se requiere,

se puede profesar, la práctica poética
en distintos ámbitos, en cualquier
circunstancia, aún en las peores condiciones

El poema,  puede carecer de causa
servirse   -crudo ó cocido-  en cualquier
parte de la casa...  Servirse,  incluso,  de
rumores enemigos como de malos ejemplos

El  poema  puede  más,
es  más:  un  buen  poema,  siempre es más
que la suma de sus partes

Puede carecer de causa,  se repite  -la
repetición es un recurso poético- girar sobre
sí mismo, sobre su eje, ó acaso no girar,

pero no puede prescindir de un eje:  todo
cuerpo necesita uno,  y el cuerpo del poema
no es ajeno a esta ley

Sin eje no hay función:
sin función no hay verbo ni poema
ni cuerpo del poema

Sabemos:  la función poética
está sujeta a condiciones:

En condiciones naturales, el cuerpo
del poema alcanza un desarrollo

(aunque la vida útil del poema escapa
a la voluntad de su hacedor y
viceversa)

sábado, 30 de marzo de 2013

Senecio Loserman: Textos prescindibles

-->

Función poética y función superadora



El poema es objeto del pensamiento
pero no se piensa como otros objetos del pensamiento


Quien piensa demasiado en el poema
que quiere escribir, escribe otro

Todo lo que se reconoce como otro
puede ser superior y puede ser superado

Necesitamos superarnos
Siempre estamos necesitando superarnos

Necesitamos creer en la superación
Atravesamos transiciones: vivimos
en estado de transición

Necesitamos creer en los verbos transitivos
y en la transitoriedad,  necesitamos creer:
este estado puede superarse

Necesitamos creer : estamos creando las condiciones
para la superación de nuestra condición actual

Necesitamos que otros crean como nosotros
Necesitamos que otros crean en nosotros
como necesitamos creer en otros

Necesitamos que otros crean lo que creemos
Necesitamos superar lo que creemos que somos

Necesitamos superarnos
Necesitamos superar a otros
(la necesidad de superar al otro constituye un estímulo
para la autosuperación)

Necesitamos superarnos y superar al otro
para confirmar nuestra superioridad

Necesitamos confirmar, verificar, para seguir
creyendo en la superación como destino
de las naturalezas superiores

Necesitamos confirmar, verificar, corroborar:
la superación existe y es posible

Nos hemos superado:
Hemos sido superados por nosotros

Luego, ahora sí, podemos concebir el poema
superior,  estamos en condiciones de afirmar,
sin  pensar  demasiado

(En caso de no verificarse esta condición
no hay que inquietarse, ni dejarse ganar por el
desasosiego, la frustración ó el pensamiento
deceptivo:

Atravesamos un estado de transición:
este  estado  debe  ser  superado:

Este poema superable es un estadío provisorio,
sólo un escalón hacia el poema superior
que nos espera en lo más alto,  lo cimero,
y  osana  en  las  alturas)

Es bueno confirmar la calidad superable
del poema:  si  fuera  perfecto
no  podría  ser  superado



jueves, 28 de febrero de 2013

Posiciones correctas (Asensio Escalante)

-->

Posiciones correctas


Las posiciones correctas
no gozan de popularidad entre los
sectores populares.

Las posiciones correctas, hoy
sabemos -mañana quién sabe-
no abundan entre las fuerzas vivas
ni se imponen entre los vivos por
la fuerza de los hechos, ni por la
fuerza de la verdad, ni por la fuerza
de gravedad.

Las posiciones correctas, en verdad,
nunca se imponen por la fuerza.
Es mas: casi nunca se imponen.

Las posiciones correctas -hoy
se sabe- no gozan de popularidad
ni aún entre los correctores.

Sufren alteraciones en el tiempo,
y no suelen imponerse sino
hasta que dejan de constituir
una amenaza a otras posiciones.

Las posiciones correctas, sirven
para interpretar los movimientos
de una realidad cambiante (y
adaptarse a los sucesivos cambios)

Las posiciones correctas
proveen una mejor relación con el presente
(y su carga conflictiva: el presente es de lucha,
siempre se supo)

Quien lucha defendiendo posiciones correctas
sabe que puede perder,
pero que si no lucha está perdido

(a no ser que cambie de posición
y se muestre dispuesto a negociar)

jueves, 27 de diciembre de 2012

Un poema de Asensio Escalante *




-->

Compartir




Los dioses no necesitan casas
Las casas no necesitan dioses

Dioses, casas y sujetos
son parte de la voluntad divina
- que es infinita -

Semidioses, semicasas y semillas
puso dios en el mundo,
y también semiólogos 

(Un mundo hablable y
habitable
Un mundo divisible
Un mundo semijusto,
se puede interpretar)


y  vio  que  era


bueno. 



 (*) Se reconoce discípulo de Vicente Narioh

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.