martes, 20 de mayo de 2025

Expertos abstenerse

 

(Antístenes Oquendo)

 

A aprender se aprende aprendiendo.

¿Qué parte no entendés?


Después se automatiza sin que haga

falta otro gerundio.

¿Qué parte no estás entendiendo?


El vendedor de ilusiones cotiza

tanto como una libra de carne

esclava:


Es para ilusionarse, antes de que

sea tarde y se vuelva esclavo 

de sus palabras.


Entonces se desengaña, y aprende

que la mentira no es la enemiga de

la verdad, sino la ilusión.


El conocimiento tiene un costo,

eso también se aprende: Hay quienes

viven del conocimiento obtenido, lo

venden como otros venden casas

u otras cosas.


Todos tenemos algo que vender,

aunque el valor no sea el mismo:

Hay cotizaciones que no ilusionan

a nadie.


Eso también se aprende, como se aprende

a vender: vendiendo, todos tenemos algo

de valor.


Aprende a defender tus valores:

No te vendas,

sin conocer tu verdadero valor.



lunes, 19 de mayo de 2025

La transformación no para

 

(Tomás Mercante)

 

Lo que aceptas te transforma.

Lo que niegas o rechazas

te paraliza, y hasta puede

hacerte retroceder un casillero.


Hay que saber dónde se está

parado, y tomar precauciones:


Nunca aceptes un casillero

móvil; asegúrate de que esté

fijo y conserve su lugar.


No confíes en movimientos

dudosos, que no controlas y

son ajenos a tu voluntad:


Podrían llevarte a cualquier

parte y transformarte

en cualquier otra cosa.


Aceptar.


Accidentes de carne

 

(Florencio Langer)

 

Embiste la hendidura

con empatía, sin poder

definirla.


Carne dentada hiende

ese accidente que la

encarna, sin definirse.


Observa lo que queda

abierto, como definición.


(Las definiciones son así:

cada uno intepreta lo que

quiere, según lo que es)


Subyacen cadáveres auténticos

aunque anónimos, entre las

babas del discurso que se abre

como un poema sin resolver.


La pulpa dilatada, la vista gorda

a los accidentes de la carne que

servida yace, acreditando ese

movimiento que tampoco la define.


La vida es movimiento, el mundo

gira en un sentido ávido y hostil

a los que no se mueven y subyacen.


Ni los cadáveres difuntos

son definitivos.


Almas indefinidas enemigas

vendrán por tu carne y medrarán

con los restos descompuestos

del deseo excedente.


Recuerda el sueño del bacilo

en sus encarnaciones sucesivas.


Aprecia las oportunidades de la

carne como producto de sí misma.


Hasta la carne sin valor comercial

posee algún valor residual: Se sabe

que la carne es triste, asimétrica

y jugosa, después se seca, y no

goza.



domingo, 18 de mayo de 2025

Willow weep for me

 

(Eleuterio York)

 

Soy sauce,

me dijo casi en silencio

etiquetado, y en un abrir

cerrar de esfínteres pensé:


Otro parpadeo inútil, ya

perdí la cuenta, mientras

la asociación automática

hacía volar la mente entre

los sauces conocidos:


El llorón, el eléctrico, el

autóctono y todas las canciones

de sauces que circulan.


Ninguna como aquella:

Sauce llora por mi, que tantas

veces escuché, en distintas

versiones de músicos de jazz.


Después supe que tenía letra

y era una canción, compuesta

por Ann Ronell en 1932.


Entre otras que la hicieron popular,

la de Billie Holliday creo, es la

mejor interpretación.


Curioso: No hay muchos standars

compuestos por mujeres, y no se

conoce tanto a la autora como a

su sauce.


Volví a mirar la etiqueta: salsa de

soja, el problema de la diversidad

semántica; las mismas palabras no

significan lo mismo en una lengua

y otra.


No existe un lenguaje universal,

salvo la música, que sin palabras

no tiene ideología, y carece de

utilidad.


sábado, 17 de mayo de 2025

Sólo Dios nos salva del adoctrinamiento ideológico

 

(Aparicio Custom)

 

La voluntad popular

fracasó como sujeto.


Era aceptable, el fracaso

es una condición verificable

y practicable por toda clase

de sujetos.


Cualquier cosa puede servir

como sujeto y como objeto

sin perjuicio:


El sistema binario nos hizo

más humanos, y es posible

que lo siga haciendo:


Nos hemos adaptado a diversas

divisiones, y siempre funcionó,

más allá de cualquier voluntad.


Estamos disponibles para las

venideras.


Es impropio hablar de voluntad

popular, y sospechoso: denota

un profundo sesgo ideológico:


La voluntad, es tan divisible

como cualquier sujeto.


Luego, la unidad no existe, salvo

para las ciencias duras y claro,

para Dios, y su Santísima Trinidad.



viernes, 16 de mayo de 2025

El valor de la confianza

 

(Amílcar Ámbanos)

 

La confianza se obtiene

con trabajo. Si no fuera así,

confiaríamos en cualquiera,

con los riesgos que implica.


Basta imaginar un mundo

donde todos confiáramos en

todos, para entender que es

impracticable, dado que resulta

inimaginable.


La imaginación no es un bien

enajenable, pero es un bien y

posee un valor incalculable:


Sabiendo aprovechar su parte útil,

es un recurso renovable y esencial

para desarrollar las herramientas

que permiten obtener confianza.


La confianza es también un bien,

y uno de nuestros mayores valores:


Sin ella, no habría intercambio, ni

inversión, ni depósitos a plazo fijo

ni mesas de negociación.


La confianza, es también generadora

de responsabilidades, obligaciones a

futuro y derechos negociables.


Es esencial para el contrato social

y el funcionamiento de las instituciones,

así como las relaciones interpersonales.


Necesitamos confiar en quienes nos

representan, para que todo funcione

con normalidad:


Confiar es dar: Nadie entrega nada de

sí a quien no merece su confianza.


Todos necesitamos confiar en alguien

en algún momento, aunque más no sea

para confiarle nuestros pecados.


Aunque a veces dudamos: No sabemos

en quién confiar y no se puede confiar en

cualquiera.


La confianza es algo que se gana y se pierde.

Ganarla es trabajoso: Dios trabajó mucho

para que confiáramos en Él, con distintos

resultados a través de la Historia.


Por eso, es el mejor ejemplo: Nunca se resignó

y sigue confiando en nosotros, a pesar de todo.

Cualquier otro ya se hubiera resignado y nos

hubiera abandonado a nuestra suerte.


Si no fuera por el temor a Él, quién sabe qué

hubiera sido de nosotros, sus corderos.


Sin duda, Ese es nuestro mejor ejemplo: La fe

es lo que mueve el mundo en un sentido u otro.


La fe admite distintas definiciones de creyentes

y profanos, pero es, ante todo, sumisión

y confianza ciega.


Confiamos en un Dios que siempre nos protegió

y lo seguirá haciendo. Sin confianza no hay

ningún milagro ni ningún otro negocio.


Sólo el ocio nos acerca a Dios, pero fuera de eso

no sirve para nada.




jueves, 15 de mayo de 2025

Diseños funcionales

 

(Serafín Cuesta)

 

El pez es un pésimo nadador.

Lo salva el diseño:


Un diseño único, especial,

hidrodinámico y funcional

que le permite desplazarse con

soltura en aguas abiertas o cerradas 

sin hacer casi nada:


Basta con mover un poco el vientre

en el sentido deseado y dejarse llevar

sin ningún esfuerzo.


Los peces mueven el vientre

en el agua con toda naturalidad,

sin que nadie oponga reparos.


Sus deposiciones son degradables

e hidrosolubles y no afectan la libre

circulación del agua.


Las nuestras, no tanto, pero también

terminan en el agua, de un modo menos

natural: Una cuestión de diseño.


No estamos diseñados para el agua,

aunque podemos hacer muchas cosas

con ella, hasta beberla o consumirla

en algún refresco mientras disfrutamos

nuestros deportes náuticos.


El diseño es todo, y el nuestro 

es el más completo:  Confiemos

en quienes están diseñando nuestro 

futuro.


Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.