lunes, 13 de enero de 2025

Contribución a la crítica del pensamiento crítico

 

(Dudamel Rambler)

 

Para hablar de pensamiento propio

con propiedad, hay que sacarse la

dentadura postiza y encontrar la

forma de pronunciar la ese y la efe

con los recursos propios.


La pe de propio se mantiene idéntica,

no necesita dientes ni prótesis, al igual

que la be labial.


Luego, propiedades y dientes tienen

una vida útil, como el copropietario

de un pensamiento como éste.


O como ese, como ése

del que habla sin pensar,

confiando en lo que pensaron otros.


Apropiarse es moneda común, está

permitido y es sencillo: se traga sin

masticar y puede repetirse indefinidamente.


¿Qué define al pensamiento propio?


Podría decir, lo mismo que a la propiedad,

pero no estoy seguro:


Para hablar con propiedad hay que estar

seguro, aunque lo expresado

no nos pertenezca:


La seguridad genera confianza

en propios y extraños y alimenta

la confianza en las propiedades

de la apropiación.


La producción de pensamiento propio

no se le niega a nadie, pero es un hábito

que se ha perdido: Ya no existe la figura

del librepensador de antaño.


Hay rubros de la producción que se han

discontinuado y pertenecen al pasado.

Aceptamos que es más fácil apropiarse.


Alguna vez tuve pensamiento propio,

todavía creo que me queda alguno

de esos, pero no lo comparto:


Es la única forma de asegurarse

que nadie se lo apropie.


domingo, 12 de enero de 2025

La pantalla del sueño

 

(Abel A.Borda)

 

Ayer soñé con el celular.

Nunca me había pasado, no

me acuesto con él, ni lo llevo

conmigo a la alcoba.


(A ninguna parte, lo llevo: está

siempre en el mismo lugar)

Pero siempre hay una primera vez.


Aunque uno tome precauciones,

él va conquistando espacios, es

natural:


La tecnología es una conquista

humana que nos permite acceder

a distintas realidades y pasar de una

a otra al instante.


¿Por qué no iba a acceder, también,

a ese lugar de nuestra intimidad

inapropiable?

 

Él, que ocupa nuestra mayor atención 

durante la vigilia  ¿Cómo no iba a estar

presente en la actividad onírica?



II

En el sueño había otras personas

que no reconozco, salvo una mujer

más joven, que creo con alguna

exposición pública y cuyo nombre

no puedo recordar, como tantos.


Estaba con alguien, no sé si era su

pareja pero no le prestaba mucha

atención. Se cruzaban frases cargadas

de ironía, y ella parecía estar actuando.


No sé si era actriz, parecía estar actuando

para mí: Me miraba de modo insinuante

al hablarle, como percibiendo que no me

era indiferente.


Por mi parte, me resultaba demasiado

atractiva para no mirarla: Hay personas

que se tornan más atractivas personalmente

que en la pantalla.


III

Por suerte, tenía mi celular: Yo, que siempre

me opuse a esa costumbre de los jóvenes de

traerlo a la mesa, lo había hecho.


Entonces sonreía, fingiendo estar más interesado

en ese aparato que en ella, que seguro me creía

un viejo baboso y se estaba burlando…


No, nunca fui un desubicado y no iba a derrapar

en el sueño. Ahora aprendí que el celular tiene

más utilidades de lo que creía.


Hay que aceptar el progreso y las nuevas formas

de representación y de relación con el mundo

real y el virtual.


Tal vez muy pronto, todos nuestros sueños se

pueblen de celulares de distinta generación

con todas sus aplicaciones.


IV

Hay personas que murieron ayer

y tenían planes para hoy.


Otros están haciendo planes para

mañana, sin saber que morirán hoy.


Agradezcamos a Dios que aún estamos

aquí, haciendo planes con este hermoso

día que nos regala:


Podemos hacerlo ahora, directamente

desde el celular: Hay un sitio de libre

acceso, sólo hay que hacer clic en la

palabra amén:  amén.


sábado, 11 de enero de 2025

Caídas naturales

 

(Serafín Cuesta)

 

Todos los ángeles acaban

cayendo, al menos los auténticos.


No pueden caer en lugares comunes

como nosotros, pero caen sin poder

evitarlo.


No es muy común verlos caer, pero

sabemos que caen: siempre cayeron.

Así funcionan.


Ha de ser su destino, creemos,

como tantas cosas que creemos

aunque no las veamos, y así

funcionamos.


No hay mucho margen de error;

Si no fuera así y no fueran capaces

de caer, bien o mal parados, habría

una sobrepoblación de ángeles.


No, no se advierte nada semejante.


Sabemos que los ángeles no pesan

nada, resisten a la ley de gravedad

y a otras, por ser ajenos a la corrupción

de la materia, pero no al tiempo:


Los ángeles son sistemas bastante

complejos por lo que sabemos,

y con la entropía nadie la talla.



viernes, 10 de enero de 2025

Captura recomendada

 

(Valdemar Claramonte)

 

Me invitaron a un safari

de caza menor, no pude zafar,

si bien soy ajeno a esa práctica

como a toda actividad deportiva,


acepté, como tantas cosas que

solemos hacer en contra de nuestra

voluntad respondiendo a compromisos

adquiridos.


Como era esperable, mi participación

fue menos que secundaria: no capturé

presa alguna, ni disparé un tiro.


Pero había cumplido el compromisos

y estaba tranquilo con mi conciencia.


Poco después, fui invitado a un evento

de pesca con mosca. No era de mi

interés, no soy pescador ni sería capaz

de matar una mosca.


Habiendo compromisos de por medio,

no podía rechazar la invitación:

Como era presumible, no capturé pez

alguno ni nada parecido.


Pero me quedó la satisfacción de haber

cumplido el compromiso, y estaba

tranquilo con mi conciencia.


Más tarde, recibí las imágenes de aquellos

cazadores y estos pescadores, exhibiendo

con orgullo sus trofeos, incluyéndome a

mi.


Logré hacer captura de pantalla y ésta sí

fue una captura exitosa:


Los compromisos son así, el éxito, a veces

se hace esperar, pero llega.


jueves, 9 de enero de 2025

A love supreme

 

(Encarnación Segura)

 

El conocimiento divino es infinito,

sabemos que Dios es omnisciente

aunque no lo conozcamos mucho.


También sabemos que su capacidad

amatoria es superior a todo lo

conocido y no tiene competencia:


Dios es amor en emisión continua,


lo que explica que pueda amar todo,

hasta a nosotros, que no hemos

hecho mucho para merecerlo

y ni siquiera somos sus prójimos.


Ahí puede estar la respuesta:

 

A pesar de su conocimiento prodigioso

y excesivo para cualquier mortal que

se precie, no sabe qué es un prójimo:

 

no tiene ninguno.


miércoles, 8 de enero de 2025

Ventajas de la adaptación

 

 

(Onésimo Evans)

 

La muerte circula a una

velocidad crucero, distinta

de cero.


Las tendencias circulares

como los movimientos uniformes

son parte de la vida y sus circuitos

más o menos íntimos.


Como sustantivo, la vida se adapta

a casi todo adjetivo, incluso a los

más inútiles.


Una extensión dudosa

en la circulación de nuestras

emisiones, es contraria a la

voluntad del cero, emanación

del Deseo Divino.


Es mejor no desafiar al Cero

y sus límites redondos: Salvo

la suya, toda voluntad tiende a

cero.


martes, 7 de enero de 2025

Confesiones de un ángel

 

(Elpidio Lamela)

 

Es difícil comunicarse con ángeles.

Cuesta establecer contacto, y antes

que eso es trabajoso detectarlos.


Si bien suelen estar por todas partes,

saben pasar desapercibidos: Salvo

excepciones, no muestran ningún

interés en nosotros y prefieren

invisibilizarse.


La densidad propia de nuestra naturaleza

material los mueve a la desconfianza.

Sin embargo, en ocasiones no muy frecuentes

pueden sentirse atraídos por personas con

capacidades disidentes.


Tal el caso del Sr. Valdemar, con quien pude

hablar del tema gracias a un vínculo profesional

que logré trascender.:


¿Cómo es un ángel?


-Es extraño, son criaturas muy desconfiadas,

aunque a la vez transmiten cierta sensación

de seguridad. Pueden mutar en forma y tamaño

además de otras habilidades: Ud. comprenderá

que hay cosas que no puedo revelar.


-Comprendo… ¿Cómo sabe que era un ángel?


-Bueno, él me previno en ese sentido: Hay que

tener cuidado, no todo es lo que parece, entre

nosotros circulan subespecies, pseudoángeles,

emisiones excedentarias de la producción

etérea que no llegaron a ser ángeles.


-¿Ángeles apócrifos, falsos impostores?


-No sé, él dice que andan por ahí, errantes,

yendo y viniendo sin una función específica.

Un producto de la división divina y la selección

sobrenatural. Saben mimetizarse, dijo el ángel;

algunos nos copian tan bien que hasta nosotros

dudamos.


-¿Y con eso le transmitió seguridad?


-Sí, a mi sí.


-Es raro, lo que le dijo es como para sospechar

de todo tipo de ángeles…


-Bueno, ahí está: A mi me hizo sentir lo

contrario, me pareció sincero   ¿Que ganaba

engañándome?


-No sé, es extraño. No sé mucho de ángeles

pero creo que no hay muchos elementos como

para creer en su autenticidad. ¿Le dijo su

nombre, al menos?


-Sí, no voy a repetirlo, tengo códigos: Se dice

el pecado pero no el pecador.


Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.