miércoles, 19 de marzo de 2014

Cantos al viento

(Carlos Inquilino)



Cantemos al viento
El viento es más necesario
que el canto:

podemos prescindir del canto,
reemplazándolo
por instrumentos de viento -una
sustitución a menudo ventajosa-

Pero no podemos prescindir
del viento: sin viento, no podríamos
ni pensar en instrumentos de viento.

Cantemos al viento:

El viento es superior a la palabra,
una emisión de aire
cuya naturaleza ambigua  -su
ambigüedad natural-   induce al
equívoco y crea confusión,
aumentando la inestabilidad
del mundo sensible.

Antes de conocer el comercio
de la palabra, el hombre ya conocía
el viento:  pero no podía nombrarlo
-aunque fabricara instrumentos de viento-
ni medirlo.

La palabra se impuso e impuso sus
condiciones: arbitrariedad, aceptación
y repetición.

La palabra cambió la forma de pensar
el mundo -hoy no podríamos pensar
sin palabras-

Soplaron nuevos vientos:
El comercio de la palabra signó las
relaciones entre los hombres y alteró
su relación con el mundo:

La violencia -condición natural del hombre
primitivo- no decreció:  a la violencia física
se le agregó la verbal, estableciendo la
fórmula del “valor agregado”, tan necesaria
para la práctica del comercio sustentable.

El comercio es una forma de comunicación
-como el canto- y el hombre, en posesión
de la palabra, conoció la necesidad de producir
conocimiento, desarrollarse, y desarrollar sus
medios de producción y de comunicación:
La comunicación es una forma de comercio
-como el canto-

Cantemos al viento:

Con la palabra
el hombre conoció la necesidad de comerciar
en todos los sentidos: antes de conocer el
comercio de la palabra, el individuo humano
sólo conocía el comercio carnal, y el de su
propio metabolismo, ambos signados por la
violencia (un elemento natural a toda actividad
humana, según algunos pensadores -refutados
no sin violencia por otros, que sostienen que la
Naturaleza es, en sí, violenta, y que el hombre
como parte del Orden Natural y como especie
superior, no hace sino incorporarla para 
devolverla multiplicada,  superando a todas 
las otras-) 

Cantemos al viento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.