sábado, 22 de marzo de 2014

filósofos del futuro

(Tomás Lovano)



En un futuro, no habrá necesidad
de pensar en el futuro.
No habrá necesidad, ni habrá inversión
a futuro.
Necesidades y respuestas concurrirán
en un continuo fluir -como el poema
circular- Un fluído continuo como el
tiempo -que contiene todos los poemas-

El tiempo, bajo dominio de la organización
inteligente, perderá su condición de función
dominante: No habrá plazos ni vencimientos,
sólo vencedores y vencidos, ocupadores y
ocupados, usuarios y usufructuarios, dadores
y receptores, deudores y acreedores, víctimas
y victimarios.

No habrá necesidad de organizar el tiempo
libre: tiempo libre y capacidad ociosa serán
parte de la historia.

Habrá una sola Historia.
En el futuro no habrá libros de
filosofía:   sólo textos virtuales
de autoayuda y superación,
-dijo el filósofo del futuro-

Pero seguirá habiendo poemas;
más aún:
en un futuro todos seremos poetas
-como quería Lautreamont-
aunque la poesía no tendrá futuro.

El hombre no es algo que merezca
ser superado...

-dijo el filósofo-



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.