lunes, 30 de mayo de 2016

Todo poema...


(Ricardo Mansoler)



Todo poema es autobiográfico,
aunque hable de la suricata
o de la lluvia, de clepsidras y tritones,
del neutrino, el papemor o de la usura.

Todo poema -aún aquel que no sabe
de qué habla- es una extensión del
sujeto que lo emite, una propagación
de la contradicción íntima y acérrima
entre aquel y el mundo.

Todo poema es una forma de vida
-hay formas dudosas y diversas: no hay
uniformidad sobre el sentido ni el origen
de la vida-

Hay vidas y hay poemas:
vidas que alcanzan alguna resolución
poética, y vidas que no alcanzan -lo
normal es que no alcancen-

Hay vidas intensas y sosegadas, pero
no hay paralelismo; el poema es ajeno
y suele desmentir cualquier correspondencia.

El poema no tiene historia
ni tiene biografía: contiene tiempo
pero no sucede; siempre es presente.
Es un objeto cerrado y acabado, una
unidad sellada que permanece indiferente
a las inclemencias del tiempo y carece
de vida útil, por lo que puede ofrecer
resistencia al tiempo.

Pero nunca deja de ser un hecho
subjetivo, se reconozca o no.

Todo poema es autobiográfico,
aún cuando no presente signos vitales.

(Este es un poema autorreferencial)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.