martes, 5 de julio de 2016

El reducidor y la metafísica

(Tomás Mercante)



Escribir es pensar,
escribió alguien que pensaba.
Lo mismo es pensar y ser,
pensó Parménides, -aunque no
significa que seamos lo que pensamos-

Pero: Todo lo que somos es el producto
de lo que hemos pensado, afirmaba Buda.

¿Escribir es pensar? ¿Pensar es ser?

Se puede reducir, escribir o hablar no es
reducir a palabras: reducir es sólo una
función de la conciencia, una necesidad.

El lenguaje crea la conciencia, al sujeto y
a la sociedad de sujetos. El ser social
es posible mediante la reducción: -toda
representación es reducción- el sacrificio
de lo individual por lo social: hay límites,
hay otros, y el otro no es sólo un enemigo
o una presa, ni es necesariamente un
competidor: puede también ser un socio,
un eventual aliado, un cómplice, un esclavo,
es decir: un medio para obtener provecho,
utilidades; un recurso humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.