miércoles, 10 de agosto de 2016

Realidad y metáfora

(Ricardo Mansoler)



Se busca gas en el mar,
se busca agua
debajo de la tierra,
se buscan tierras incultas
para cultivar nuevas alteraciones
-todo lo que es, merece ser alterado-

Se buscan otros planetas
donde poder buscar.

Se buscan diversos elementos
para dar continuidad a nuestro
sistema de búsqueda y para
optimizar los resultados.

Todo puede ser útil
para extraer conclusiones, obtener
información que permita superar
nuestra capacidad extractiva:
venimos a extraer, necesitamos obtener
nuevos recursos -cada uno desde su
extracción de clase- para invertir
en futuras extracciones.

La búsqueda contra natura
es una particularidad exclusiva
de la naturaleza humana.

Yo persigo una forma,
otros otras,
todos perseguimos:
soy uno de nosotros.

Hay perseguidores y perseguidos,
dadores y receptores, preceptores
y autoridades: Hay un orden que
mantener, cada uno debe ocupar
su lugar: hay ocupadores y ocupados,
ocupantes y subocupados; todos
respondemos a las fuerzas de ocupación.

Hay tantas formas de percibir como sujetos.
El sujeto emite: ser es emitir, la emisión
de sujetos no puede discontinuarse; la
continuidad es necesaria para la producción
de metáforas -producir es alterar- tanto
como de sujetos.

Hay sujetos que producen sus propias
metáforas, otros se apropian y repiten:
reproducen  -sin repetición no habría producción
ni reproducción-  y otros prescinden, no necesitan:
viven sin metáforas, o bien, viven en un sentido
metafórico.

La realidad no sufre alteraciones
por la emisión y circulación de material
metafórico: pero “hay metáforas más reales
que la gente que pasa por la calle”

Sujetos y metáforas
constituyen la memoria común,
piélago amorfo que contiene todos
los destinos humanos.

Soberanos o no, podemos percibir, citar,
reproducir, perseguir formas -podemos
adoptar distintas formas de perseguir, hay
precedentes-

En la carrera de la vida, hay ganadores y
perdedores: estos son siempre mayoría,
pero todo es cuestión de tiempo.
Por ahora se respeta a las minorías:
Hay metáforas para todos -la carrera de
la vida es sólo una metáfora-

En la carrera contra el tiempo
todavía perdemos: los muertos se imponen
a pesar del crecimiento sostenido, el desarrollo
sustentable, el aumento de la esperanza de vida.

Hay más de cuatro muertos por cada vivo,
-aunque nos queda el consuelo dudoso:
alguna vez seremos mayoría-



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.