sábado, 27 de agosto de 2016

Mitades

(Ricardo Mansoler)



La mitad del mundo tiene algo que decir,
pero no puede; la otra mitad no tiene nada
que decir, pero no calla.

Esto dijo Robert Frost, un poeta: una parte
del mundo lo conoce, otra no; esto es seguro.
No todo el mundo conoce a todos los poetas,
se podría decir que nadie. No es posible:
Ni siquiera los poetas conocen a todos sus
semejantes, no es necesario.
Es suficiente que uno se reconozca a sí mismo
en algún poeta, para pensar en emularlo: Yo
podría haber escrito esto… Todos los poetas
son deudores, lo reconozcan o no. Nadie sería
poeta sin el conocimiento de otros poetas, sin
saber que existieron y existen poetas. Como
nadie abrazaría la carrera de las armas si no
conociera la existencia de esa vocación  (Hay
vocaciones para todos los gustos)

Somos deudores, heredamos un mundo con
su historia; luego elegimos qué reproducir:
Una parte elige, la otra no puede: algo
arbitrario (nuestras elecciones suelen ser
arbitrarias)

Decir que la mitad del mundo tiene algo que
decir, es algo arbitrario, tanto como decir lo
contrario: que la mitad no tiene nada que decir
(El problema de las fórmulas binarias: lo
contrario, a veces puede ser lo mismo)

Pero el autor es un poeta, y un poeta siempre
es algo arbitrario: No se pregunta si tiene
algo que decir, sólo lo dice, sin importarle
a qué mitad pertenece.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.