(Carlos Inquilino)
La adaptación es la
respuesta
superadora a todo conflicto -es
útil
aceptar: sin aceptación no hay
adaptación-
aceptar: sin aceptación no hay
adaptación-
La capacidad de
adaptación es
condición
evolutiva: los más aptos
se adaptan.
Hay que adaptarse al
ritmo evolutivo,
hay que aceptar las
condiciones que
impone la evolución.
Hay que adoptar
pensamientos amigables
con el entorno y con el sesgo
de la propia
evolución en curso, pensar en positivo:
todo puede resultar aceptable desde una visión
superadora, un pensamiento bien armonizado
con la realidad que el mundo nos ofrece
(Las dificultades, los contratiempos, son parte
del camino evolutivo)
evolución en curso, pensar en positivo:
todo puede resultar aceptable desde una visión
superadora, un pensamiento bien armonizado
con la realidad que el mundo nos ofrece
(Las dificultades, los contratiempos, son parte
del camino evolutivo)
La aceptación y la
adaptación, son signos
de un pensamiento
positivo. Adoptar un
pensamiento positivo
incrementa la capacidad
de adaptación
(algo necesario para mantener
el ritmo evolutivo y
acompañar el movimiento
que conduce al
crecimiento sostenido)
Crecer es bueno, es
positivo. Aceptemos,
aceptémonos como
parte de ese crecimiento.
Quien no se adapta
no crece: los más aptos
se adaptan; los
inadaptados padecen y perecen.
El desierto crece,
verificaba el filósofo
en el siglo XIX (el mismo siglo de nuestra
Campaña del Desierto, que aún no acaba)
Hoy sigue creciendo, en más de un sentido
y a un ritmo sostenido:
Campaña del Desierto, que aún no acaba)
Hoy sigue creciendo, en más de un sentido
y a un ritmo sostenido:
Hay que adaptarse al
ritmo, el ritmo de la
desertificación y confiar en la selección natural:
desertificación y confiar en la selección natural:
Somos la vanguardia de la evolución.
Somos la especie elegida...
(Y somos mayoría los que deseamos la cortesía)
No hay comentarios:
Publicar un comentario