sábado, 30 de junio de 2018

El ciudadano medio

(Carlos Inquilino)



El ciudadano medio no medita ni se mide
más que en relación a otros ciudadanos
medios.
El ciudadano medio no desea superarse,
si no es como medio para superar a otros
ciudadanos medios
Hay que entender al ciudadano medio:
está en el medio, cree en los medios, en la
justa medida y en el mal menor. Cree
lo correcto: el medio. Cree en la corrección
con más convicción que fundamento. Cree
que todos debiéramos sentir como un ciudadano
medio, y compartir que todo lo correcto está
en el medio. Si todos fuéramos ciudadanos
medios todo marcharía mejor, sin quejas, sin
reclamos, conflictos y otras incorrecciones que
perjudican al ciudadano medio.

El ciudadano medio sabe adaptarse a las circunstancias,
acepta los ajustes y las crisis con resignación, mientras
se le permita seguir sintiéndose un ciudadano medio.
No tiene ideología propia, se adapta a las condiciones
del momento histórico, pero es hostil con los que no
comparten su posición. El ciudadano medio no medita
ni interpreta; se repite, no necesita pensamiento propio:
repite lo que otros quieren que repita: sabe adoptar
correctamente los argumentos necesarios para la
reproducción correcta.
El ciudadano medio es víctima de aquellos que le
hacen repetir lo que quieren que repita, pero no se
reconoce como tal, y hace causa común con sus victimarios
contra los incorrectos que no se adaptan ni quieren
adaptarse. Hay que entender al ciudadano medio:
El no se reconoce, no necesita.
Es difícil detectar al ciudadano medio. Una forma de
identificarlo consiste en requerirle opinión sobre el
ciudadano medio: si contesta en tercera persona, podemos
estar en presencia de un ciudadano medio, mientras que
si lo hace en primera, plural o singular, conviene descartarlo.
El ciudadano medio no se reconoce.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.