viernes, 15 de junio de 2018

El estado y sus opciones

(Dudamel Rambler)


La base estalla
sin un estado que la contenga
Estamos: en un sentido excluyente,
el estado es la base de la estabilidad,
condición necesaria para no estallar.

El estado adopta medidas para evitar
o impedir los desbordes que pueden
hacer que el estado estalle: “Estábamos
al borde de un estallido, pero el estado
pudo contenerlo. Ahora nos sentimos
más contenidos”

El estado tiene sus órganos, como un cuerpo,
un organismo superior que contiene todos
los cuerpos.

El cuerpo contiene anticuerpos, hay anticuerpos
vivos y muertos, como los cuerpos (el anticuerpo
muerto no produce un cuerpo vivo: la doble nega-
ción, como otros principios y leyes matemáticos
no se verifican en cuerpos y anticuerpos)

El estado decide sacrificar algunos cuerpos (por
medio de sus anticuerpos) para mantener la
estabilidad del cuerpo social.

Hay distintos tipos de estado: está el estado que
asiste, el estado presente, y está el estado ausente.
Preferimos el presente, aunque no hay asistencia
perfecta: somos imperfectos bajo distintos estados.

Preferimos el presente, aunque sabemos que el
presente es de lucha, al igual que el pasado ( el
futuro siempre es incierto)

El estado no somos todos, pero los beneficiarios
son siempre los mismos, y ante la falsa opción
los electores nos inclinamos hacia el mal mayor:
A ver si aprenden a mejorar la oferta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.