jueves, 18 de julio de 2013

La segunda vocación


(Por Vicente Narioh)


I

En un principio, el hombre sólo conocía
la necesidad; era todo cuanto tenía.
Su voluntad procedía del instinto.
No necesitaba producir conocimiento ni
producir, más allá de lo necesario para la
lucha por la subsistencia, una lucha despiadada
e impiadosa que conocía los enemigos más
diversos -incluidos sus semejantes-

Desde tan temprano, el hombre conoció la
necesidad de defenderse, y comenzó a producir
armas: así pudo iniciarse en la actividad
productiva y encontrar su primera vocación -para
algunos, la madre de todas las vocaciones-,
abrazando la carrera de las armas e iniciando, a la
vez, la carrera armamentista que nunca más se
detendría.

A partir de allí, y a lo largo de toda la historia, el
desarrollo de esta industria no ha dejado de progresar,
constituyéndose -junto con el lucro- en el motor propulsor
de toda actividad productiva y de toda la producción de
conocimiento hasta hoy.

Desde entonces, si bien las vocaciones se fueron
diversificando, la criatura humana nunca perdió de
vista la necesidad de superarse, ni su objetivo superior,
su misión en este mundo: la lucha contra el prójimo.

II

Cabe agregar, que una vez armado, el hombre hizo un
descubrimiento trascendente, que acaso cambiaría la
historia tanto como el destino de la especie. A saber:
Descubrió que las armas no sólo sirven para defenderse,
y pasó al ataque, desarrollando una nueva vocación: la
vocación ofensiva -sustentada en la conocida y siempre
vigente premisa filosófica que mucho más tarde fuera
apropiada por el periodismo deportivo y otros ámbitos
de la investigación académica: “la mejor defensa es un
buen ataque”

Hay que consignar, que sin esa firme vocación las civiliza-
ciones actuales no serían lo que son. No hubiera habido
conquistas, invasiones, masacres y exterminios masivos,
holocaustos, genocidios, operaciones de limpieza étnica y
daños colaterales.., que no son más que una parte de las
condiciones necesarias para arribar al desarrollo alcanzado
en la actualidad, conocido como desarrollo sustentable.


1 comentario:

  1. ¡¡¡Durísimo don Narioh!!! 1) ¡El desarrollo de la industria bélica junto con el lucro impulsan la producción de conocimiento! 2) El objetivo superior así como la misión del hombre en este mundo es... ¡la lucha contra el prójimo! 3) "la mejor defensa es un buen ataque" y 4) Guerras, invasiones, holocaustos, genocidios, etc. son parte del desarrollo sustentable!!! ¿No será mucho don Vicente?

    ResponderEliminar

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.