(Asensio Escalante)
Un canto a la vida
siempre es oportuno
para cualquier mortal
que se precie.
Un canto a la vida
siempre suma.
La vida, en suma , es
una agregación de hechos
más y menos materiales que
se van acumulando para
decantar en un fondo común.
Se sabe poco de la vida
¿Qué es la vida?
¿una ilusión de la materia altamente
organizada en sí? ¿una experiencia
irrepetible y reproducible? ¿una palabra
que cada cual usa como le place?
¿es la lucha por obtener algún placer?
¿Qué es la vida, un frenesí?
Frenémonos aquí:
No sabemos qué es la vida.
Luego ¿podemos cantar a lo que no
conocemos?
¿Por qué no?
¿Cuántos se aferran a lo que no conocen
y gozan agregando a sus vidas
ese sentido emanado de lo desconocido?
La Fe es un medio de Conocimiento Divino,
que además es el único.
Si aceptamos como algo natural
que se hable y se le cante a los misterios
de la fe ¿Por qué no aceptar el canto
a los misterios de la vida?
Más allá de la fe que cada quien profese
o no, un espíritu libre debe ser capaz de
aceptar todo:
Comparto pero no acepto:
¿No resultaría acaso más sensato,
cantarle a la vida útil, una fórmula más
acotada y menos pretenciosa y misteriosa,
cuyos límites determinantes conocemos
bien?
La vida útil de cualquier objeto, o sujeto,
no sólo es algo mensurable -y por tanto,
cognoscible- sino que en ella yacen
todas las oportunidades de interés
para cualquier mortal, deseante, hablante
y consumiente.
Cantar a la vida como noción abstracta,
en términos genéricos, implica la inclusión
de formas dudosas cuando no despreciables,
como mosquitos, larvas, cucarachas,
bacterias o babosas...
¿Acaso somos lo mismo?
¿Podemos considerarlos prójimos
o semejantes?
Yo sospecharía de todos los cantos a la vida
y de sus intérpretes. Hay guerras bacteriológicas
y hay disputa ideológica, sabemos. Y sabemos
que hay cada vez más infiltración
entre humanos.
Cantemos a la vida útil, antes que decline todo!
(O bien, homologuemos, aunemos voluntades,
aspiraciones y otros fluídos corporales
y elevemos un canto unimembre a las babosas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario