lunes, 27 de septiembre de 2021

Una Oferta Jugosa

 

 

(Amílcar Ámbanos)

 

Lo que ofrece el poema
no está en otra parte,
incluso, puede no estar
en otro poema.

El poema, un objeto cerrado
en sí mismo, es siempre abierto
a otras lecturas, percepciones
e interpretaciones.

Un buen intérprete,
puede encontrar más de lo que
el poema ofrece o parece
que ofrece, y hasta puede
encontrar otro poema
en todos los poemas.

Una oferta jugosa
se desliza al destilarlo
(el poema ignora su destino,
pero se ofrece a él: acaso no
tenga otra cosa que ofrecer)

Como un fruto que pende
y que se ofrece, sensible a
la mirada atenta del pasante
(que mide sus aristas y lo juzga,
sin conocerlo mucho)  más que
a la desapasionada mirada del
turista.

El poema no se asimila
ni se aprende, expone lo que tiene
y lo que no: su cuerpo expuesto
es todo cuanto puede ofrecer.

Prende o no prende, como un brote
o un esqueje de hoja.

Una oferta jugosa puede derramarse
en el poema y chorrear o gotear
en lecturas sucesivas
(puede que produzca sentidos que
se reproduzcan)

¿Qué ofrece este poema?
Nada, sólo el juego
de sus fluídos íntimos, escuetos
y diversos entre sí, que pueden
estar en todas partes o en ninguna.

Una oferta jugosa
de metáforas y jugos astringentes,
disolventes, vacilantes
que nutren la ilusión de cualquier
cuerpo derramado.

El poema no sabe qué ofrecer,
ni sabe lo que ofrece, pero se ofrece
sin medida a quienes quieran
abrevar en sus juegos íntimos,
sabiendo que será soslayado
ante una oferta más jugosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.