(Tomás Mercante)
Escribe el que puede
escribí
escribí vos que ahora
podías
lo que sea que puedas
Otros pudieron
escribieron para vos
o no
no importa para quien
escriban
escriben sin saber
Escribe el que puede
escribí:
la división de poderes
nos inscribe en un lugar
signado:
unos escriben, otros leen
otros no leen ni escriben
y algunos hacen ambas
cosas a la vez
Escribir es poder
podría escribir
pero no escribo: leo,
el ejercicio del poder no
requiere experiencia ni
conocimiento
ni autorización:
El poder autoriza:
Un autor autorizado empieza
autorizándose a sí mismo
decía una autoridad en la materia
La autoridad se crea
como el poder -la materia no-
basta con que otro reconozca
Para ser auténtico
no hace falta saberse
ni pretenderse auténtico
es sabido:
cualquiera puede escribir
hasta un escribano escribe
y también certifica y autentica
a diferencia del poeta
o el escriba genérico que practica
Escribe el que puede
Cualquiera puede
no hay mucho más:
La única condición es estar vivo
No sabía lo que podía
hasta que lo hizo
supo poder, creyó, creó
y ahí se empoderó
y no paró
Escribir no es difícil
Lo difícil es no escribir
escribía Tolstoi
Escribe fuerte
para que te oigan todos
los organismos autorizados
y los microbios de la casa:
hay millones de bacterias
en tu célula familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario