jueves, 28 de abril de 2022

Por qué no escribo

 

(Ricardo Mansoler)

 

No es posible hablar de la muerte

sin haberla vivido.

Por eso nunca escribo sobre eso.


¿Eso es más que ésto?

¿o no?


La relación de fuerzas y magnitudes

es una condición semántica

parcialmente revelada, para una conciencia

media, normal, que sabe lo que mide.


Medir es algo normal, como morir

dentro del Orden Natural, aún cuando no

sea por causas naturales:


En la relación de fuerzas, las causas

naturales podrían ser superadas.


¿Hay algo que no podamos superar?


No parece, salvo la muerte,

que es lo único seguro: eso,

sólo eso; el resto está en veremos:


Hay nuevas medidas que adoptar.



II

Las causas naturales nunca mueren,

pero a la luz del conocimiento

y con el paso de las generaciones,

llegará ese día en que poder hablar

de aquella con total normalidad,

sea algo común, banal y natural.


Por eso, yo prefiero esperar: No hablo

de la muerte, sólo la nombro para ir

familiarizándome, mientras escribo

sobre otras cosas que tampoco conozco

demasiado.



III

No escribo nunca sobre la muerte,

ni hablo. Prefiero hablar de sueños:

Sólo los vivos soñamos (y tal vez,

no todos)


Mis sueños se van poblando

de personas muertas, algo natural:

con el tiempo, cambia la relación

de fuerzas y conocemos más muertos

que vivos.


(Ella entra por ahí, va colonizando

el sueño de quienes tenemos más años

que sueños)


No, nunca hablo de la muerte.

Es preciso vivirla, cada muerte es única

y cada cual la vive a su modo, como puede,

no se puede saber.


Yo hago lo mío, no hablo sin saber

(y no me gusta hablar de mi)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.