lunes, 29 de marzo de 2021

La bellota silente

 

 

(Remigio Remington)

 

¿Lo perfecto es bello?

Pregunté a una bellota
que yacía en perfecto abandono.

Hizo silencio, prefirió callar
(¿quién calla otorga?  Pensé
para mi ¿hay otra posibilidad?)

Y mientras pensaba en lo que puede
pensarse y lo que no, pude percibir
el canto del ruiseñor, el gorjeo
del petirrojo, la queja del benteveo
y el gorgojeo del gorgojo.

Pude oir, en el silencio pronunciado
el batir de alámenes de otros volátiles,
el arrullo de las hojas, el movimiento
vivo dentro de los nidos
y hasta el impar parpar del papemor,
en perfecta armonía con el cuervo
merodeador, que repetía su eterno
never more…

¿Lo perfecto es bello?

Resonaba todavía mi pregunta
en el silencio de la bellota,
bella como su silencio redondo.

Senté a la belleza sobre mis rodillas
y le ofrecí un acorde perfecto.

Me miró sin comprender,
y vaciló, durante un silencio
de redonda con puntillo:

Luego lo escupió
con un gesto de rechazo
o algo más:  
una sabia combinación
de asco y burla,
más bella que toda aspiración
a lo perfecto, y que cualquier
poema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.