domingo, 20 de noviembre de 2022

Cabellos de ángel a caballo

 

(Estanislao Del Signo)

 

La espuma de los ángeles

es invisible a los ojos

de los muertos.


Pero incorruptible a los vaivenes

que cursa todo deseo humano,

por más insignificante y genérico.


Hablar de ángeles es una generalización.

Es difícil evitarlo, aunque ellos tienen

su escalafón: Todos los usos y formas

que adoptamos son parte de alguna

generalización, o más.


El sentido común, el bien común y

hasta el lenguaje común que habitamos

se arman así: un común denominador

aceptado y adoptado para que todo

circule con normalidad:

 

La normalidad circula y se defiende,

tiene sus armas.


No generalizar cuesta.


Jorge Cuesta afirmaba que Marx no era

inteligente, aspiraba a un mundo previsible

donde todo tuviera una explicación racional.

Es decir: un mundo que expulsaría para

siempre el misterio, tornando aún más

aburrido.


Nadie sensato que hubiera leído apenas al

filósofo alemán (los filósofos son alemanes)

podría suscribir tal cosa. Se puede discrepar

y discutir sus teorías, más no negar que son

obra de una inteligencia bien desarrollada.


Pero el poeta Cuesta, se aliena del sentido

común y ofrece su visión poética.


¿Qué sería del mundo sin la poesía,

los ángeles y la lencería fina?


¿Qué sería de nuestras vidas sin lencería

ni imaginación?


No me imagino, no generalizo:


Todo ángel es terrible, podría citar,

pero preferiría no hacerlo

para no generalizar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.