martes, 15 de julio de 2025

Historia y asesinos

 

 

(Encarnación Segura)

 

En virtud de la naturaleza humana,

que se reconoce superior.

Se establecen condiciones distintivas

en la forma de apreciar o percibir

ciertas acciones.


Crear, por ejemplo, es un verbo y una

acción exclusivos de humanos y dioses,

ajenos a otros animales.


Matar no: Todos los animales lo hacemos,

como es natural. Pero ellos no asesinan


(Salvo Moby Dick, esa ballena que,

si bien existió, es también una creación

humana: Nadie la conocería si no fuera

por la pluma del autor y su talento. Ella

sólo se defendía, no asesinaba)


Los humanos, desde el principio

tuvimos que defendernos de los animales:

Una cuestión de supervivencia.


Los fuimos matando a todos, gracias a

nuestra naturaleza superior, pero sin

asesinarlos y en legítima defensa.


Para hablar con propiedad, la palabra

asesino designa a un humano, que da

muerte a otro con animosidad, por

decisión propia o de terceros, y sin el

atenuante de la defensa propia.


No hay asesinos de animales,

sólo porque el animal no es asesinable.:


Sólo nosotros lo somos, y podemos

asesinarnos: Otra condición que expresa

nuestra superioridad natural y manifiesta:

Las guerras no cuentan.


Tampoco los sacrificios humanos

y animales, practicados por todos los

cultos religiosos del pasado, hoy vigentes

bajo otras modalidades:


Eso es parte de la fe, un cultivo altamente

humano, amén de exclusivo de la especie.


Tanto la fe, como las obras de arte (que son,

también, actos de fe) prueban la existencia

del alma, que nos diferencia de los animales

no asesinables.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.