(Nicasio Uranio)
No romantices la necesidad.
Hay matices, pero necesitar
no es más que una cuestión
biológica, o económica.
La biología y la economía
siempre fueron juntas. Aquella
ha hecho grandes aportes a ésta:
Hay corporaciones cuya economía
ha crecido mucho gracias a eventos
desarrollados por la biología.
Tampoco se entendería la biología
y las leyes naturales, sin los principios
básicos de la economía, como:
Todo tiene un costo.
Hay especies, donde el macho debe
disputar la hembra, muchas veces
jugándose la vida.
Otras, donde el costo del placer
incluye ser devorado, en forma lenta
y minuciosa en ese acto gozoso, que
será el último de su vida.
Presumimos que lo sabe y lo acepta,
asume el costo como necesario.
Puede ser un costo razonable.
No romanticemos la necesidad:
No es necesario elevarla a un plano
superior; siempre fue lo que es, y es
lo que nos define como seres vivos
y dependientes.
Luego, nadie es libre, en tanto sujeto
de necesidad y la cantidad de necesitados
que produce una sociedad, es sólo un dato
que describe la evolución alcanzada por
sus contribuyentes.
La biología y la economía son disciplinas
bastante antiguas y siempre coincidieron,
más allá de algunos matices:
Pueden cambiar los números, las cifras, los
guarismos, pero la necesidad sobrevive a
todas las sociedades y diseños:
Necesitados hubo siempre, algunos creen
que es el costo del progreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario