miércoles, 7 de septiembre de 2022

Justicia poética: nuevas aplicaciones

 

(Carlos Inquilino)

 

Este es un poema nuevo,

todavía no es un poema,

podría no serlo nunca:

No sabemos, nos estamos

conociendo.


En su defecto, podría ser

desclasificado y bajado de

catálogo hasta que pueda

presentar pruebas aceptables.


El presente es todo lo que hay

en el poema, e incluso fuera de él.


Agotados los plazos, podría

pedir un amparo y ampliar su

declaración en busca de mejor

fortuna o de un juicio justo:


Es difícil obtener un juicio justo.


II

En su defecto, podría buscar un

argumento que sirviera de atenuante.

Hay poemas tenues, profundos y

dudosos:


Podría acogerse al beneficio de la

duda, y esperar a que escampe.


Hay poemas que son solo un

pretexto del autor para poder

dudar en tiempo y forma

o en su defecto, prolongar su

condición dudosa.


No hay suficiente prueba

de que algo sea o no poema.

Podría ser otra cosa, con apariencia

engañosa: Hay bastante evidencia

de que pocas cosas son lo que parecen.



III

Este nuevo poema, que ya no lo es

tanto, no es muy distinto de otros

(que tal vez tampoco sean poemas)

Pero viene a sumar.


La confusión suele rondar en torno

a los poemas que vacilan,

en un sentido tenue o profundo.


El poema no debería sumar confusión;

hay suficiente, dentro y fuera de los

poemas.


Los poemas aceptables no vacilan,

siempre llegan a destino. El buen

sentido asegura un destino aceptable.


Cada poema es artífice de su destino,

ninguno escapa, aunque permanezca

indiferente.

 

IV

Todo poema es único, aunque no sea

del todo poema o no reúna los

requisitos necesarios para ser aceptado

como tal: Saberse único puede significar

una ventaja, un desafío, una suerte y una

suerte de alivio para el lector.


Los hijos únicos tienen sus bemoles,

son caprichosos y viven en conflicto

con su condición no elegida.


Este poema seminuevo, ahora vacila:

Podría no ser lo que parece, o algo

peor, sospecha.


Podría incorporar un cuerpo: un animal,

un pájaro, una rata o un bacilo amigable

y cobrar vida por carácter transitivo,

como es común entre nosotros.


¿Hasta qué punto un cuerpo se define

por lo que contiene?


No sabemos, nos estamos conociendo:

El cuerpo del poema vacila

antes de producir otro anticuerpo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.