martes, 6 de septiembre de 2022

La palabra irrelevante

 

(Amílcar Ámbanos)

 

La palabra irrelevante

circula sin dificultad.


Hay que aprender a elaborar

un buen discurso irrelevante

para cosechar adhesiones.


Todos necesitamos adherir

a algo, somos solidarios con

la naturaleza adhesiva, y si

además es agresiva, mejor.


El perfil de una personalidad

agresiva y penetrante, siempre

despierta interés y recibe adhesiones:

Somos adherentes y busamos líderes.


Necesitamos adherir a algo

para no asumir la soledad ontológica.


No está solo quien adhiere,

y no estará solo quien adhiera

a esta consigna.



II

La palabra irrelevante es una oportunidad:

somos seres sociales por naturaleza, sólo

necesitamos oportunidades para desarrollar.


Somos sociales, banales, oportunistas y

profundamente irrelevantes.


La palabra irrelevante, tiene mucho por

revelarnos: Si la observamos con empatía

podemos integrarnos, disfrutar el viaje

compartido y acceder a todo tipo de

sensaciones autoadhesivas, más o menos

irrelevantes.


Entablar relaciones irrelevantes

es lo más seguro: Nadie pierde nada

(no hay mucho que perder)


Yo fracasé como aspirante,

pero me uní a un colectivo

de aspirantes fracasados

donde gozamos compartiendo

con éxito nuestros poemas

irrelevantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.