miércoles, 25 de mayo de 2022

El aire tiene la palabra?

 

(Aquino Lamas)

 

Abogaría por el aire

por ejemplo,


el aire que se pierde

en forma de palabra

(sea de aire u otra consistencia)


Hay elementos comunes

a todas las palabras, pero

las elementales son de aire.


El aire, como la palabra aire,

se desliza entre los cuerpos

que contienen aire o aspiran:


Hay aires superiores e inferiores,

que enrarecen el comercio natural

del aire y la palabra.


El tráfico de aire es lícito y legítimo

bajo cualquier legislación sensible,

pero no puro:


La pureza es vana aspiración

entre los cuerpos que vivimos

del aire.


Abogaría en silencio

por el aire perdido, al emitir

preguntas que quedan suspendidas

en el aire.


Por el aire que zozobra

antes de ahogarse en sentidos

pronunciados, sin alcanzar

a armar una palabra.


El aire no se explica ni se expande,

aunque puede degradarse, como

ciertas palabras.


La defensa del aire es una quimera

y una pérdida de tiempo: una causa

perdida de antemano ¿Quién pensaría

en el aire, habiendo tantas causas más

o menos justas para defender?


Es fácil apuntar al aire y acertar

en un lugar perdido.


Abogaría por la pérdida:

 

Perderse en una palabra, es más fácil

que ganar tiempo bogando por el aire

en vano, por ejemplo, y abogar

en silencio por todo lo perdido,

aunque nadie salga airoso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.