domingo, 12 de junio de 2022

Nunca se sabe

 

(Senecio Loserman)

 

Nunca se sabe,

iba a escribir sin pensar.

Pero pensé, es peligroso escribir

sin pensar:  Nunca se sabe qué

puede pasar o qué va a pensar

el otro.


No, nunca se sabe es muy vago

como afirmación genérica, si no

hay un argumento convincente.


Mejor confiar en un sujeto.

Aunque nunca, como sujeto, podría

ser objeto de descalificaciones y

despertar iras impensadas.


Nunca falta un optimista positivo

que la emprenda contra el sujeto:

Nunca, un adverbio negativo

que no suma, no propone, no

genera sino resignación.


Nunca ningún mensaje que empiece

con nunca, puede producir empatía,

salvo en otros resignados, pesimistas,

escépticos y sujetos negativos de

toda calaña.


Empezar con una negación

es rechazar el universo de

oportunidades para pensar el mundo

de las oportunidades.


Nunca es un adverbio negativo, como

tampoco o como el prefijo in, de los

incrédulos, injustos, inseguros e

incapaces (aunque sean inteligentes) o

la doble negación del ni, que frecuentan

los nihilistas. Y ni hablar de Nietzsche,

que enloqueció de tanto negar todo.


Nunca se sabe, pero hay peores,

como jamás, mucho más terminante

y taxativo. Hay que ser cauteloso en

el uso del lenguaje, para no ser presa

del engaño y avanzar en el combate

contra las formas negativas.


Para ser positivo y no caer en el

desánimo, no habría que confiar

en las palabras:


Son muchas, y no sabemos cuantas

fueron y están siendo cooptadas y

apropiadas por el enemigo.


El enemigo no descansa, y es el

sujeto negativo por antonomasia

(tengo dudas con antonomasia)


El enemigo se diversifica a cada paso,

se mimetiza, muta, puede compartir

nuestros hábitos, inclinaciones, deseos

y habla nuestro mismo idioma.


Hay casi tantas palabras como enemigos.


(Es peligroso escribir sin pensar,

y además es difícil: Mejor no hacerlo.

Es más seguro, nunca se sabe)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.