sábado, 5 de agosto de 2023

Saltar

 

(Tomás Lovano)

 

-Hay quienes quieren que salte todo por

el aire. ¿Usted qué piensa?


-No sé, nunca fui un exaltado. A veces tuve

que saltar algún charco, pero no ando por

la vida a los saltos.


-Claro, pero no siempre se puede elegir:

hay gente que vive a los sobresaltos, y con

cada crisis da un salto hacia abajo…


-Sí, reconozco que es complicado saltar

hacia abajo, y más cuando estamos tocando

fondo.


-Algunos piensan que la profundización de

las contradicciones apura el salto hacia una

resolución radical, que lpodría producir un

salto cualitativo…


-No creo en los saltos, ni en los radicales:

ya fracasaron, son parte del pasado. No creo

en eso de cuanto peor, mejor…


-¿Se considera un hombre escéptico por

naturaleza?


-No, no creo.


-¿No cree en las reservas morales y la voluntad

de unidad para alcanzar nuestro destino de

grandeza?


-No, creo en el pensamiento abstracto, no en

abstracciones vacías.


-Hay quien afirma que un nuevo error significaría

dar un salto al vacío…


-Habría que ver, hasta ahora venimos probando

con el ensayo y error, y aquí estamos… No sé

como será el vacío.


-Pero no le gustan los saltos…


-No, nunca fui un exaltado. Y ya no tengo edad

para serlo.


-¿Y cuando todos saltaban? ¿Nunca le pasó?


-Sí, recuerdo haber estado rodeado de gente que

saltaba como idiota, hace mucho, al grito de “el

que no salta es un holandés”


-Y tuvo que saltar…


-No, no salté,  debe haber sido la única vez

que me sentí holandés:  hay sentimientos

encontrados...



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.