(Ricardo Mansoler)
No era un dador nativo,
tampoco un receptor acreditado
o reconocido.
No, tampoco era un negado.
Dadores universales abundan,
aunque pocos tributan en la
práctica, la mayoría no ejerce:
Hay dudas alrededor del verbo
dar, más que de recibir. Si bien
todos nos reconocemos dadores
y receptores, o viceversa,
mantenemos la duda con el
participio dado.
Sabemos que el amor es dar y
recibir, a intervalos regulares, y
no mucho más que eso, por lo que
sabemos, que no es mucho.
Suponer que se es fruto del amor,
del deseo, y que al llegar a este mundo
éramos esperados por el amor, o por
alguna de sus formas manifiestas, no
cambia la ecuación:
Hay que dar y recibir, según el caso
y en distinto orden, más allá de la duda
original de cada quien y las maneras
de saldarla.
Hay un saldo, entre lo dado y recibido,
que acaso determine al sujeto positivo.
Dada una pregunta, siempre hay más
de una respuesta.
¿Venimos a preguntar, o a responder a
otras preguntas?
Las oportunidades del verbo dar, son
múltiples: Podemos dar amor, envidia,
miedo, lástima, asco, sangre u otros
fluídos humanos, como seguridad.
Para dar seguridad, hay que estar seguro:
alguien seguro, no sólo da seguridad
sino que es valorado por sus pares menos
seguros y por el sexo opuesto, si lo hubiera.
¿Quién puede estar seguro de ser un buen
padre, madre, hijo, amante, amigo, prójimo
o contribuyente?
Depende del espejo: la calificación variará
en relación al punto de referencia, el valor
surge de la comparación con otros. Habrá
mejores y peores, pero las comparaciones
siempre son odiosas.
Se aprende a dar, como a nadar.
Se empieza a aprender a vivir al dar los
primeros signos, que ya existían.
Se aprende mientras se duda
entre el silencio y la palabra.
Se aprende a dar como a nadar:
unos aprenden rápido, otros nunca
y mueren sin haber nadado nada.
Yo aprendí a nadar siendo niño,
no sé cuanto nadé:
nadaba por arriba y por abajo
del agua. Ahora no nado, hace años,
pero podría hacerlo si lo necesitara:
uno no se olvida de nadar -no son
muchas las cosas que no se olvidan-
No hay comentarios:
Publicar un comentario