viernes, 6 de enero de 2023

Instrucciones para el movimiento vivo

 

(Amílcar Ámbanos)

 

La ejecución del movimiento vivo

requiere, en principio, la presencia

de algunos signos vitales; no todos:

algunos son irrelevantes.


Para el modo presencial, es necesario

además el control de algunos grupos

musculares. No todos: sólo los

demandados para el movimiento elegido;

el resto resulta irrelevante.


Luego, una cierta capacidad de concentración,

no demasiada: -el exceso es peligroso y la

concentración total es imposible- Sólo la

necesaria para reproducir el movimiento en

todos sus segmentos.


Vale repetir: El uso de las capacidades, dones

y poderes debe ser siempre parcial para una

experiencia saludable y beneficiosa.


No es necesario conocer y dominar

todas las funciones de un cuerpo

para obtener los frutos de un aprovechamiento

redituable:


No hace falta conocer las funciones

de los verbos copulativos, para ejecutar

en forma aceptable el movimiento copular.


Los movimientos copulares

son del orden instintivo, luego, tan dudosos

como los sentimientos copulares sospechosos.


No obedecen a una lógica racional, son

secuenciales, funcionales y pueden

acabar en cualquier parte.


Una concentración excesiva en la propuesta

instintiva y el movimiento repetitivo

como respuesta, nos hace indistinguibles

de otros animales:

 

Ellos son incapaces de distinguir

el movimiento vivo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.