(Aparicio Custom)
Entre los animales enemigos, algunos
suelen resultarnos desconocidos, o bien
pasar desapercibidos aunque compartan
nuestro hogar y convivan con nosotros.
Tal es el caso de ciertos organismos,
conocidos como insectos oportunistas.
Un ejemplo: lepisma sacharina, a quien
conocemos como pescadito de plata,
pececillo del azúcar o come santos.
Es muy pequeño, plateado y se parece
a un ciempiés; alcanza los 12 mm. Y
prefiere los lugares húmedos y oscuros.
Se adaptan muy bien a las páginas de
libros poco frecuentados (tal vez por
eso no solemos verlos)
Los santos no se comen, pero hay
metabolismos para todo, y todos
podemos ser parte de alguno: Es bueno
estar informado (aunque a veces, el
conocimiento llega demasiado tarde)
Estos insectos se alimentan de azúcares,
que obtienen de diversas fuentes, como
la celulosa; lo que explica su afición por
los libros: Es recomendable una hojeada
periódica a aquellos volúmenes que nunca
leeremos.
II
Estas criaturas insignificantes, son mucho
más antiguas que nosotros y casi todas las
especies conocidas que aún subsisten.
Son inofensivas: no afectan la propiedad,
no pican, no roban sangre, ni transmiten
enfermedades. No ensucian, ni emiten
ruidos indeseables, pero pueden atraer a
especies más molestas si no se los controla,
como los ácaros.
Tampoco se dejan acariciar, no sirven como
mascotas y no nos prestan ninguna utilidad
hasta ahora (han tenido tiempo suficiente)
Por el contrario, son capaces de comerse una
letra o una palabra, acaso esencial para la
comprensión del texto que alguna vez leímos
y podríamos releer, o peor: del que nunca
leeremos.
Lo mejor y más seguro, es combatir a todos
los insectos oportunistas y a los sospechosos,
antes que su reproducción resulte incontrolable:
Para especies invasoras, agresivas y oportunistas
estamos nosotros y es más que suficiente.
Nuestro hogar es sagrado, cuidémoslo como un
santuario y cerremos las puertas a los come santos.
(Hay un libro que explica
en forma práctica, amena y divertida
como deshacernos de esta porquería)
No hay comentarios:
Publicar un comentario