miércoles, 2 de octubre de 2024

Aforismos infundados

 

(Remigio Remington)

 

El aforismo es un arte peligroso,

Nietzsche supo cultivarlo con

profusión y buenos resultados:

Terminó perdiendo la cordura.


Otros los han hecho antes

y después con distinta fortuna.

Luego, la producción aforística

comenzó a declinar, después

de haber ofrecido sus mejores

expresiones, y hoy casi nadie

la practica.


Dicen que quien entra ahí, ya

no sale; hay una especie de adicción

a esa forma, como algo patológico.


Deberíamos sospechar de todo

aquello que produce adicción,

antes de que sea tarde.


Nosotros también tenemos

cultores del aforismo, como el

conocido J. N. , toda una vida

dedicada a esta producción,

aunque tuviera otra profesión:


(Hay escribanos dados a la

escritura)


Conoció el éxito y no podía parar:

como el aforismo, el éxito también

produce adicción.


Más allá de la calidad, en algunos

sasos bastante dudosa, el aforismo

es una forma breve y sentenciosa.


Su práctica ejercita la concentración,

la economía de recursos: La economía

concentrada permite producir sentido

con un mínimo de recursos.


Lo mismo es propio de la función poética,

aunque con algunas diferencias: El poema

no ofrece certezas y es ajeno a la sentencia,

carece de toda autoridad.


Pero puede adoptar formas aforísticas

y repetir una fórmula retórica:


“Siempre habrá alguien pergeñando

frases imbéciles, y alguien aún más

imbécil que las celebre”


El aforismo sólo aspira a la repetición

para perdurar: No dura casi nada su

lectura, pero su forma breve, cerrada

y sentenciosa ofrece una certeza:


Es fácil de recordar y apto para repetir

y ser repetido. Abreviando, lo único que

persigue el aforismo es volverse memorable,

convertirse en cita.


Yo nunca escribí algo memorable, ni aspiré,

pero creo haber frecuentado alguna vez el

aforismo. Incluso tengo uno bastante

rescatable, aunque ahora no lo recuerdo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.