sábado, 19 de octubre de 2024

¿Cuánto pesa una boca bien entreabierta?

 

(Encarnación Segura)

 

¿Cuántas bocas necesita un pez

para no ahogarse en un vaso

de leche condensada?


Las bocas van y vienen

indistintamente

bajo el nivel del mar

o sobre.


Hay personas que comen peces

y peces que comen personas,

pero no hay una relación simétrica.


Los peces no saben mucho de simetría

aunque suelen ser bastante simétricos

a simple vista.


Un pez, no se lleva cualquier cosa a

la boca; tiene una dieta mucho más

acotada y restringida que la nuestra:


Cuando come a una persona, total o

parcialmente, es un accidente.

En cambio, las personas los comemos

porque es natural: están muertos y son

parte de nuestra dieta, rica y variada.


Mal que les pese, son peces y evolucionan

en pescados. Ellos no lo saben, y abren

sus bocas llenas de esperanza.


La esperanza de vida de un pez, tampoco

es tanta como para preocuparse y las bocas

están llenas de metáforas que nadan como

peces.


Ellos nada saben de las proezas de Dios,

que multiplicó peces y panes sin mojarse.

¿Cómo podrían saberlo si nunca salieron

del agua?


No hay que sentir culpa por comerlos:

Si no terminaran en nuestros platos, igual

acabarían siendo devorados por otros

peces más grandes:


A diferencia de nosotros, ellos se comen

entre sí, y les parece natural: Son seres

inferiores.


Si no fuera por la actividad de nuestros

modernos buques factorías de gran porte

que circunnavegan sin descanso mares

y océanos, propios y ajenos, nadie controlaría

el crecimiento dela población ictícola y las

aguas, henchidas e infestadas de pescado,

hubieran tornado innavegables.


El pez tiene una sola boca, al igual que

nosotros que hemos sabido darle un destino

útil: Aprovechamos sus proteínas, de alta

calidad, como recurso para sostener nuestra

gesta evolutiva, incluyendo la producción

de metáforas:


Ellos también nacen para morir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.