(Elpidio Lamela)
No sé si se lo han preguntado alguna
vez, pero siempre formulo esa pregunta
a los poetas al comenzar la entrevista:
¿Como quién quisiera escribir?
-Sí, ya me lo han preguntado, y mi
respuesta sigue siendo la misma de
siempre: Como Dios.
-¿No le parece un poco excesivo?
-No, ser excesivo es una forma de ser,
y todos nuestros deseos son un poco
excesivos.
-¿Cómo escribe Dios?
-Todavía no lo sé, pero calculo que sólo
puede hacerlo desde el exceso. Todo en
Él es bastante excesivo: omnipresencia,
omnisciencia, omnipotencia, además de su
creación excesiva que incluye al verbo.
Dios es puro exceso.
-¿La perfección es un exceso?
-Puro exceso semántico para nosotros,
dado que es inalcanzable. La fe nace de
la aceptación del creyente de su propia
imposibilidad de perfección. Sólo así
podemos creer en algo superior que nos
excede, otro mundo. Mejor que éste.
-¿Es razonable pensar que Él creó este
mundo para nosotros, su rebaño, para que
pudiéramos acceder a otro, si hacemos los
deberes?
-No, la fe no tiene nada de razonable.
Desde lo racional es una insensatez.
-Permitamé ¿Usted es creyente?
-Escribo poemas, ¿Le parece que no es
suficiente acto de fe?
-Claro, pero su poética es bastante racional,
no se advierte la desmesura de la fantasía.
Sin embargo, Dios está presente en sus mejores
poemas; resulta significativo…
-En todos los buenos poemas está Él. Es tan
significativo como que es un significante impar,
no hay otro como Él, que yo sepa.
¿Cómo soslayar su valor poético?
-¿Lo valora por su función significante?
-¿Le parece poco? ¿Qué haríamos los poetas,
reconocidos o no, sin significantes? Hay que
ser reconocido.
-¿Debo colegir que la presencia de Dios en sus
poemas, obedece sólo al interés en sus propiedades
como significante?
-Dios no obedece a nadie, ni tiene por qué hacerlo.
Él siempre anduvo solo, yo no lo inventé. Aunque
sé reconocer que su rendimiento como significante
lo eleva por encima de todos los que conocemos.
No podemos pensar la función poética por fuera de
Dios, su Creador y tal vez el nuestro
No hay comentarios:
Publicar un comentario