sábado, 21 de junio de 2025

Funciones reemplazables

 

(Asensio Escalante) 

 

Una sola palabra, un cambio

de palabras puede cambiarlo

todo.


Menos que una palabra, sólo

un verbo remplazado, cambia

el sentido del poema.


No sé si todas las palabras son

fácilmente reemplazables, o sólo

los verbos:


El verbo tiene una función que

le es propia y específica, como

otras palabras:


Hay funciones reemplazables, e

incluso reemplazos ventajosos.

Aunque no sé si son todas tan

reemplazables como las palabras:


Las hay con más de una función,

como sentido, que es verbo y a la

vez sustantivo.


Hay palabras que tienen más funciones

que sentidos, decía Valéry, que no sólo

era un poeta, sino un notable ensayista,

un pensador irreemplazable, como otros.


La palabra pensador suena un poco

anacrónica; hoy no se habla, casi de

pensadores: es un concepto muy amplio,

y por lo tanto vago, que contradice la

propensión a la concentración vigente.


Mucho menos se oye hablar

del librepensador, acaso una especie

extinta. Aunque no podemos dejar de

pensar que se sigue pensando, tal vez

menos; sospechamos que a niveles

tolerables.


Pero no es lo mismo un poeta que un

pensador, no son términos equivalentes

y reemplazables. Aunque es sabido que

los poemas son tributarios de esa función,

si bien hay poetas que piensan más que

otros, o lo hacen de otro modo.


Nos hacen pensar que no se puede leer

todo del mismo modo: Hay textos cuya

profundidad requiere más de dos lecturas:


Es preciso volver sobre ellos, o rechazarlos

sin miramientos. Hay poemas que nos dejan

pensando, y no siempre es eso lo deseado.


De todos modos, los poemas son objetos

reemplazables y podemos elegir leerlos o

no. a sabiendas que siempre los hay mejores.


Hay quienes piensan de la obra de Valéry

que lo mejor no son sus poemas, sino sus

ensayos. Entienden que como poeta es más

remplazable.


Es posible, nadie tiene la última palabra

y por eso seguimos escribiendo, aún cuando

sabemos que lo que hacemos es perfectamente

reemplazable o sustituíble, o prescindible.


A veces, uno cambia el modo de pensar

en función del tiempo, y entonces cambian

algunos valores.


Hay palabras que tienen más sentidos

que funciones: Puede que sea ése el

enunciado correcto del poeta. Ahora dudo,

tendría que volver a la fuente, aunque ambas

formas tienen su sentido.


Cada uno puede adoptarla según su necesidad

y reemplazar en un sentido u otro.


Uno también cambia, yo cambié ese verbo

en el poema, y el remplazo funcionó: Ahora

cobró otro sentido (reemplazable, como todos)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.