lunes, 24 de octubre de 2022

Vías de extinción

 

(Germán Singerman)

 

Hablo yo y pasa un tranvía.

Ya pasó, no importa,

no era importante,

nunca tuve algo importante para

decir, por eso escribo, respetando

los silencios, que son lo más

importante de la música.


¿Qué dice el tranvía?


Debe haber un error:

el tranvía es silencioso,

no supo hacerse oír

y por eso no pudo competir.


Es lento, silencioso y monótono,

siempre en la misma vía, reproduciendo

el mismo circuito sin margen de error,

casi nunca un accidente, salvo aquel que

cayó al río, vaya a saber por qué.


Nadie confronta en silencio.

Nos aburrió tanta monotonía. Encima,

iba por el medio, entorpeciendo el tráfico.


Como si fuera poco, era económico

y no emitía nada, ni un modesto gas

contaminante.


Un viaje desprovisto de aventura

no podía ir muy lejos: Sin emoción,

no tenía sentido seguir esperando el

tranvía.


Hay que mirar para adelante

y adaptarse a lo que viene,

que siempre puede ser más interesante,

o no; es un misterio que emociona:


No hay mucho que pensar,

no hay mucho que decir:

Lo importante es competir.


La palabra es un buen recurso para competir;

podemos competir a ver quien sabe más

palabras o quien tiene la más larga.


Hablo yo y pasa un drone.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.